HomeVenado TuertoSITUACIÓN AL LÍMITE

Ocupación en el “Gutiérrez”: la posibilidad de sumar camas se condiciona a la falta de recurso humano

Al mediodía de hoy, de las 30 camas críticas que lograron distribuir dentro del Hospital Regional había solo dos libres. Misma situación se refleja en sala clínica, donde hay 48 plazas con tres desocupadas.

Compartir en:

Con la refuncionalización del quirófano, la adaptación del sector de Guardia con dos respiradores y con camas críticas también en las carpas sanitarias, hoy el Hospital “Dr. Gutierrez” trabaja contrarreloj, con personal estresado y sin descanso posible.

Ya nos ampliamos lo máximo que podemos, y más que esto sería difícil porque no hay recurso humano disponible. Los respiradores necesitan ser atendidos por personal capacitado, al igual que el servicio que prestan las enfermeras o los kinesiólogos”, manifestaba a Sur24 la vicedirectora del efector público, Dra. Silvana Morelli que junto al Dr. Daniel Alzari recorren día tras día los pasillos del “Gutiérrez”, que hoy recibe a pacientes locales y de otras 36 localidades.

Preparación del sector de Quirófano para pacientes Covid.

Después de haber refuncionalizado el quirófano y la sala de Guardia, hoy el Hospital cuenta con 30 camas de terapia, más la carpa sanitaria”, contó por su parte el director médico del Hospital al detallar hasta qué punto se han adaptado en esta segunda ola de Covid “que se presenta sumamente más agresiva”.

En cuanto a la ocupación hasta este mediodía: de las 30 plazas UTI distribuidas dentro del nosocomio había dos desocupadas; y en sala común donde disponen de 48 camas para casos Covid contaban solo con tres libres.

Fin de semana caótico

Si bien el Dr. Alzari no habla de colapso sino de “un sistema estresado”, describió lo sucedido durante el último fin de semana: “A nuestra guardia acudieron 87 pacientes para evaluarse por Covid, los cuales estaban en seguimiento clínico en sus domicilios. De estos 87, un 30 por ciento quedó internado, la mayoría en sala común y tres de ellos en Terapia”.


Compartir en:
error: Contenido protegido.