HomeDestacadaSE ESPERAN ANUNCIOS A NIVEL NACIONAL

Con la “segunda ola” en ascenso en Argentina, Venado reportó 31 casos positivos de Covid

Con la curva de contagios de Covid-19 en claro ascenso, este martes, el gobierno local a través del Comité de Emergencias comunicó 31 nuevos casos en Venado Tuerto. Este número se dio en el día de los tristes récords que este 13 de abril presentó tanto Nación (27.001) como la provincia (1.830).

Compartir en:

Con la curva de contagios de Covid-19 en claro ascenso, este martes, el gobierno local a través del Comité de Emergencias comunicó 31 nuevos casos en Venado Tuerto. Este número se dio en el día de los tristes récords que este 13 de abril presentó tanto Nación (27.001) como la provincia (1.830).

De esta manera, suman 203 los pacientes con coronavirus de nuestra ciudad que se encuentran activos. Estas personas cursan la enfermedad de la siguiente manera: 195 en sus domicilios; ocho están internados entre el Hospital Gutiérrez y sanatorios locales (siete en salas clínicas y uno en Unidad de Terapia Intensiva). También se informó que 19 personas recibieron el alta médica y son 6.423 los recuperados.

Cierres focalizados y temporales”

Este martes, el presidente Alberto Fernández junto a su gabinete analizaron la situación epidemiológica del país y determinaron que las medidas que pronto anunciarán “serán focalizadas”, especialmente “en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)” y en fecha “a determinar”, dijeron desde Casa Rosada, a la vez que agregaron que esas restricciones sean “más duras, (también) focalizadas y temporarias”.

“Todos tienen las herramientas necesarias para tomar medidas”, añadieron en relación al artículo 17 del decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado el jueves pasado por el presidente Alberto Fernández.

Ese apartado señala que los gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quedan facultados para adoptar “disposiciones adicionales” a las dispuestas, “focalizadas, transitorias y de alcance local”, con el fin de mitigar en forma temprana los contagios por Covid-19.

Ese apartado señala asimismo que esos mandatarios regionales “podrán limitar en forma temporaria la realización de determinadas actividades y la circulación por horarios o por zonas”, y las mismas facultades podrán ejercer “si se detectare riesgo epidemiológico adicional por la aparición de una nueva variante de interés o preocupación del virus SARS-Cov-2 en los partidos o departamentos a su cargo”.

Además indicaron que “hay diálogo permanente con los gobernadores”, especialmente a través del ministro del Interior, y señaló que seguirán “las reuniones” de este tipo.

Cafiero había encabezado ayer un encuentro con el comité de expertos asesores del Gobierno por el coronavirus, quienes pidieron medidas más restrictivas de circulación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las grandes ciudades del país.


Compartir en:
error: Contenido protegido.