En la jornada de ayer se produjo un leve descenso del número de casos activos de Covid 19 en Venado Tuerto. El informe emitido por la Municipalidad hace referencia a 4 personas que contrajeron el virus en las últimas 24 horas, mientras que fueron 15 quienes recibieron el alta médica.
Cabe destacar que la tendencia, desde el inicio de la Pandemia, es que los días domingos son los de menos casos reportados, producto de la inactividad de los laboratorios del sector privado.
De esta manera, la ciudad cuenta en la actualidad con 172 casos activos, un 190% más que los 61 pacientes infectados del 29 de marzo.
Son 7 las camas de salas clínicas ocupadas con esta afección, mientras que un paciente se encuentra internado en la Unidad de Terapia intensiva.
Al mismo tiempo, el Gobierno provincial reportó un total de 817 casos, registrados en su mayoría en las zonas definidas de Alto Riesgo por el Ejecutivo Nacional: 235 en la ciudad de Rosario y 108 en Santa Fe capital.
El escenario epidemiológico del mes de abril, trajo como consecuencia un avance preocupante en el nivel de ocupación de camas de distintos efectores públicos, principalmente en las grandes metrópolis.
En Rafaela la ocupación en la Unidad de Terapia Intensiva trepó al 90 %. En Rosario al 85 %, mientras que en la ciudad de Santa Fe, al 70.
Mientras que Venado Tuerto aun cuenta con una baja ocupación (a pesar del aumento de los últimos días), tanto en el hospital Gutiérrez como en los efectores privados.
Igualmente, las autoridades sanitarias, hacen referencia a que la suma de otras patologías, más las intervenciones quirúrgicas que fueron reprogramadas, desembocan en un alto porcentaje de ocupación de camas.
En tanto, el desafío a nivel local es continuar potenciando la campaña de vacunación, con el objetivo de llegar a cubrir a mitad de semana a toda la población mayor de 70 años.
La semana pasada se llegaron a colocar cerca de 900 dosis por días en la Esmeralda del Sur. Mientras que el ritmo de trabajo fue muy parecido en las ciudades de Firmat y Rufino, donde también se registró una disparada en la cantidad de contagios.
Desde el Gobierno Provincial anunciaron que van a continuar avanzando con el Plan Detectar en distintos distritos, mientras que al mismo tiempo en Rosario están habilitados desde hoy tres puestos fijos de hisopados, con el objetivo de detectar rápidamente santafesinos que portan el virus.