El director de la Región VII de Educación, Sebastián Roma, brindó un panorama de la situación que se está viviendo en las escuelas del departamento General López a raíz de la pandemia por Covid-19. Según evaluó, en el sur santafesino las condiciones están dadas para continuar con la presencialidad, más allá del pedido que ha surgido de algunos sectores, como por ejemplo los gremios docente.
“Venimos monitoreando lo que sucede en todas las escuelas de la región y hoy las cifras no son preocupantes”, exclamó el funcionario, puntualizando que al viernes pasado, día que hacen el corte y el análisis semanal -resultados son elevados a la Nación a través del programa Cuidar-, “teníamos un porcentaje muy bajo de burbujas aisladas que no llegaban al 1 por ciento del total, veremos que sucede esta semana”.
Para Roma, los protocolos de cuidado y la separación de los cursos por burbujas “viene dando buenos resultados, porque, como ha sucedido, si se registra un caso positivo en un alumno, se aísla la burbuja completa y de este modo se evita que el virus circule en las instituciones y que los contagios se incrementen”, indicó.
Las medidas sanitarias que se han establecido en cada escuela permitieron que “hoy no tengamos un panorama complicado y si bien sabemos que los números los tenemos que ir evaluando día a día, estamos en condiciones de seguir sosteniendo el dictado normal de clases; sí el esfuerzo va a estar puesto, como lo viene diciendo el gobernador Omar Perotti, en incrementar estos mecanismos de prevención”.
“Van a aparecer más casos, porque la realidad muestra un crecimiento en toda la sociedad, pero lo que tenemos que evitar es que los contagios atraviesen las burbujas, algo que por el momento no ha ocurrido a través del trabajo que se realiza en las escuelas por parte de los directivos, docentes, asistentes escolares y alumnos”, precisó el director de la regional de Educación. Y disparó: “Debemos cuidar este bien que es la presencialidad para evitar que nos suceda lo del año pasado. Entendemos la preocupación de los gremios, pero nosotros nos guiamos por la información que nos brindan las escuelas sobre la situación de cada burbuja y los protocolos. El análisis de estos datos no nos marcan preocupación para poner en duda la asistencia del alumnado a las instituciones educativas”.