Con la firma de todos los senadores, la Cámara alta aprobó por unanimidad una ley impulsada inicialmente por radicales y justicialistas del Nes. Tiene media sanción una muy amplia autorización al Poder Ejecutivo para que adquiera dosis para las inmunizaciones, aún en moneda extranjera y bajo cláusulas de reserva.
“En la Cámara de Senadores presentamos y votamos una nueva ley para autorizar al Gobierno de Santa Fe y al Gobernador Omar Perotti a la compra de vacunas contra el Covid. Esta propuesta aprobada en la sesión legislativa de este jueves, posibilita al Estado provincial que, de manera autónoma, pueda disponer de fondos, realizar contrataciones y asumir compromisos de pagos en moneda nacional o extranjera”, puntualizó el senador Lisandro Enrico.
Tras la aprobación de la propuesta, Enrico expresó: “Creemos que es fundamental que se acelere el ritmo de vacunación que hay en Santa Fe, y lograr adquirir en el mercado internacional más vacunas como otras provincias vienen realizando”.
En este sentido, Enrico señaló: “el proyecto de ley que impulsamos junto a los demás senadores busca facultar al Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a efectos de posibilitar al Poder Ejecutivo avanzar y adoptar diversas medidas para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad contra el virus. De este modo, se podrá mejorar y dar celeridad al cronograma que se viene llevando a cabo en el territorio santafesino, especialmente en la aplicación de dosis a vecinos considerados de alto riesgo por sus edades, funciones laborales o historial clínico”.
“Esta propuesta responde a una clara necesidad de los ciudadanos santafesinos, con el objetivo de prevenir las consecuencias sanitarias y económicas que trae la pandemia”, agregó el senador.
Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud recomienda la vacunación como una de las herramientas claves para afrontar la pandemia y que la campaña de vacunación constituye una estrategia de salud pública nacional, prioritaria, equitativa, solidaria y beneficiosa para el bienestar y la salud de toda la población.
“Es imprescindible que el Gobierno Provincial tenga las facultades necesarias para contribuir a mejorar la disponibilidad de dosis, es por eso que presentamos y votamos esta ley”, finalizó el senador Lisandro Enrico.