En el marco del Día Nacional del Bombero Voluntario, la Comuna de Sancti Spiritu hizo oficial la imposición de nombre a una calle del pueblo para reconocer a los servidores locales. Así lo confirmó el presidente César Bainotti, quien explicó que el lugar elegido es el nuevo barrio en construcción, donde se inauguraron anteriormente ocho viviendas y ya se proyectan ocho más.
Allí ya fueron colocados los nuevos nomencladores que ubican a la flamante calle Bomberos Voluntarios que hará esquina con calle Córdoba, luego de quedar registrada en la ordenanza N° 2/2021. Además, el titular del gobierno local ratificó que en el próximo sorteo de viviendas en esa zona, habrá un cupo especial para los integrantes del cuerpo activo.
Es para señalar que este año, en todo el país no se celebra la fecha ya que fue decretado luto y las insignias patrias fueron izadas a media asta y hubo toque de sirena con este motivo. Es una manera en la que bomberos le dice a la sociedad que están todos unidos y que la medida responde a la falta de repuestas y empatía de parte de los gobiernos provincial y nacional, que aún no los considera prioritarios para ser vacunados contra el COVID-19.
Por otra parte, desde el cuartel de Sancti Spiritu, van a utilizar las redes sociales para difundir durante la jornada fotos de la institución y equipamiento, para mostrar a la localidad como creció con esfuerzo y dedicación.
Al servicio del pueblo
Bainotti, que estuvo junto al presidente de la asociación, Matías Gerbaudo; y la secretaria administrativa Virginia Poldoni, agradeció en nombre de la localidad el “empeño diario en la vasta tarea de ser bomberos voluntarios”, destacando que cada uno “deja de lado todo cuando la alarma suena”. Además, remarcó que “nos representan en otras localidades” y que “incluso salvan vidas”.
Por eso, “no alcanzan las palabras para agradecer esta vocación de correr al peligro cuando el resto corre para el otro lado” y que la elección unánime de la comisión de que una calle lleve el nombre de Bomberos Voluntarios, “nos llena de alegría”. “Estamos orgullosos de tener esta Institución en el pueblo y de saber que tenemos personas que exceden el límite del voluntariado”, cerró.