Villa Cañás: campaña gratuita de vacunación antirrábica

Compartir en:

La Municipalidad de Villa Cañás puso en marcha una campaña gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos, la cual comenzó a realizarse con los animales del refugio canino local. En el trascurso del año las jornadas continuarán desarrollándose de manera itinerante en diferentes barrios de la ciudad.

Teniendo en cuenta la importancia de poner en funcionamiento el Plan de vacunación anual obligatorio para evitar la enfermedad, desde el Municipio se gestionaron la llegada de mil dosis de vacunas.

“La rabia es una enfermedad infecciosa, contagiosa y por sobre todas las cosas es zoonótica, lo que significa que se contagia del animal al hombre, por lo tanto, consideramos que era fundamental poner en marcha el plan de vacunación. Tratándose de un problema de salud pública, la vacuna es el método más seguro para proteger del virus de la rabia al animal y a la población en general”, expresaron autoridades municipales.

¿Qué es la RABIA?

La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo al hombre. En nuestro país, los transmisores de rabia son, principalmente, los perros y los gatos, pero también algunos animales silvestres.

¿Cómo es la RABIA?

En las personas, una vez declarada la enfermedad, los síntomas más

comunes son: fiebre, inquietud, dificultad para tragar, depresión, dolor de

cabeza, y a veces irritación y dolor en el sitio de la mordedura o lamedura.

La enfermedad progresa a parálisis muscular, convulsiones y muerte.

En los perros y gatos: cambios de comportamiento, agresividad,

salivación excesiva, imposibilidad de tragar o de beber, pupilas dilatadas,

convulsiones, parálisis y muerte.

¿Qué hacer para prevenir la RABIA?

  • Vacunar obligatoriamente a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad y revacunarlos

anualmente.

  • Evitar el contacto con perros y gatos, aunque sean de conocidos.
  • Consultar al centro de salud más cercano ante cualquier mordedura.

Compartir en:
error: Contenido protegido.