Conflicto en ATM a un día de las elecciones gremiales
Un grupo de empleados, agremiados a la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) de Venado Tuerto denunciaron ante el Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y el Ministerio de Trabajo provincial, “irregularidades” por parte de la actual gestión, que incluyen la falta de personería gremial y un desmanejo en el proceso electoral que derivará hoy en la votación para la renovación de las nuevas autoridades. El reclamo estuvo encabezado por Guillermo Viganó, quien elevó notas formales para dar cuenta de esta situación.
“En el mes de septiembre, junto a un grupo de compañeros, solicitamos la participación de una asamblea, que nosotros consideramos fue fraudulenta, porque terminaron asignando a dedo a los integrantes de la Junta Electoral, ante quienes hemos hecho diferentes solicitudes sin obtener respuestas. Por ello acudimos a las autoridades superiores, encargadas de reglamentar la convocatoria a elecciones, es decir Festram y el Ministerio de Trabajo”, relató Viganó.
Denuncia. Guillermo Viganó. Foto: Gentileza.
Asimismo contó que, junto con estas denuncias, elevaron varios pedidos de documentación que “veníamos presentando, sin respuesta por parte de la actual gestión”.
Fue allí que, según el empleado municipal, “descubrimos que dicho sindicato no tiene la personería gremial, como así el estatuto legalizado por el Ministerio de Trabajo que le permita llevar adelante, no sólo un proceso electoral de estas características, sino también, los aportes financieros que realiza el sindicato a través de ayudas financieras, adelanto de sueldo, órdenes de compra y demás”, enfatizó.
Para Viganó, lo que en principio era un reclamo de un grupo de empelados de poder participar de una elección “que debe ser plural, abierta, se convirtió en una especie de investigación que nos arrojó muchos interrogantes, principalmente qué curso tienen los aportes que hacemos los empleados municipales a la ATM, cuando no está respaldada con la documentación correspondiente”, sentenció.
Rápida respuesta
La voz del gremio. El secretario Juan Carlos Arigoni junto al asesor legal y apoderado Ignacio Blanc Codina. Foto: Gentileza.
El encargado de dar una respuesta a los reclamos fue el propio asesor legal y apoderado de la Asociación de Trabajadores Municipales, el Dr. Ignacio Blanc Codina, quien expresó: “Es muy fuerte escuchar que alguien puede decir cualquier barbaridad sin tener, por ahora, ninguna consecuencia de ello. La personería gremial es la del legajo 5540 que se obtuvo a través de la resolución 718/13 del Ministerio de Trabajo de la Nación del día 12 de agosto del 2013; el estatuto salió por resolución 856/92 del 8 de septiembre del año 1992. Esta es información pública que se puede obtener, incluso, on-line. En lo que respecta a la autoridad registrada, luego de que Juan Carlos Arigoni ganara las últimas elecciones, nos presentamos en el Ministerio de Trabajo de la Nación, sede Rosario, presentamos el escrito que, obviamente, tenemos el recibido”.
El abogado también aclaró que, sin estos tres documentos, no podrían funcionar e incluso tanto la Federación de Trabajadores Municipales (Festram) como el Ministerio de Trabajo de la Nación deberían haber intervenido. “Son elementos muy importantes en relación a la vida institucional de un gremio, porque son los documentos que te abalan”.
Seguidamente también le respondió a Guillermo Viganó: “El afiliado dice que habla en representación de un grupo de compañeros, pero siempre aparece solo y los escritos que presentó ante la Junta Electoral, llevaban la firma de 10 o 12, incluso aparecen personas que no están afiliadas al gremio”. Y añadió: “También acusa que la asamblea fue fraudulenta, cuando en realidad allí se designaron las autoridades de la Junta con el voto de la mayoría. Él se postuló y nadie lo eligió”.
Por otro lado, aseguró que Viganó no cumplió con los tiempos para la inscripción de su lista “si es que la tiene”. “Cómo mínimo, debería haber leído el estatuto para saber que la fecha era de diez días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria”, disparó.
Las elecciones
Las elecciones en ATM se desarrollarán este viernes en Venado Tuerto (pasivos en el Instituto Municipal de Previsión Social y activos en la Casa del Bicentenario) y en el resto de las localidades de la región que están nucleadas en esta delegación. Finalmente sólo participará la lista roja que encabeza el actual secretario Juan Carlos Arigoni.
El gremio cuenta con 2.000 afiliados, de los cuales 1.850 están en condiciones de votar. “Creemos que será una verdadera fiesta, aunque con los cuidados necesarios por respeto a los compañeros que ya no están entre nosotros a raíz de esta pandemia y por estar en la primera línea de trabajo”, sentenció Blanc Codina.