El gobierno provincial puso en funcionamiento la Oficina de Inspección General de Personas Jurídicas en Venado Tuerto

Este viernes, en la sede del Ministerio de Desarrollo provincial de Venado Tuerto se puso en funcionamiento la Oficina de IGPJ (Inspección de Personas Jurídicas de la Provincia).
De la presentación participaron el subsecretario de Desarrollo Sergio Tassello, el subinspector de IGPJ, Carlos Vitta y el subsecretario de Justicia, el firmatense Franco Stampone.
“Esta asesoría nos hace bien, ya que después de la pandemia surgieron muchas conflictividades y problemas en las Asociaciones Civiles, y que tengan la capacitación para que puedan tener los papeles en orden y que al momento de presentar la documentación este correcta es muy valioso”, destacó el funcionario provincial, Sergio Tassello.
“Además, estamos anunciando en conjunto entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Desarrollo la primera boca para presentación de expedientes de Asociaciones Civiles de cualquier objeto (cultural, social y deportivo) que hará que no tengan que ir a presentarlo a Rosario o Santa Fe. Hace tiempo venimos trabajando en este proyecto y hoy podemos plasmarlo”, prosiguió el subsecretario de Desarrollo de Santa Fe.
Por su parte, el subsecretario de Acceso a la Justicia de la provincia, Franco Stampone recalcó: “Estamos muy satisfechos por este objetivo que nos trazamos hace un tiempo. Notamos y diagnosticamos que las Asociaciones Civiles del sur de la provincia de Santa Fe estaban necesitando un acompañamiento diferente con mayor volumen y cercanía”.
Además, informó que “a instancias del Ministerio de Desarrollo Social con sede en Venado Tuerto, llevamos adelante un convenio con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y en especial con la Inspección General de Personas Jurídicas a fin de generar una nueva mesa de entrada, la tercera de la provincia, para atender a los venadenses y a toda la región en el ingreso de expedientes y asesoramiento”.
Luego de la presentación se dictó un curso de capacitación con el objetivo de brindar herramientas para el buen funcionamiento de una Asociación Civil, el uso correcto de libros obligatorios y la presentación de documentación.
Cobertura y fotos: Mauro Dalmazzo.