AFIP advirtió sobre nuevas estafas virtuales ¿en qué consisten?

Ante nuevos hechos de estafas. La dependencia reiteró que no transmite información tributaria por correo electrónico y sólo utilizará los canales oficiales.
La AFIP denunció el envío de correos electrónicos falsos por parte de una organización que solicita datos personales o brinda información sobre posibles embargos para cometer fraude. Ante esta situación, la agencia dijo en su cuenta oficial de Twitter que no solicita pagos ni datos personales por correo electrónico, ni informa embargos o impuestos.
Aclaración por redes
¿Te llegó un email en nombre de la AFIP? ¡Es una estafa!”, advirtió el organismo que comanda Carlos Castagneto en las redes sociales.
?¿Te llegó un email en nombre de la AFIP? ?¡Es una estafa!
?La AFIP no solicita pagos ni datos personales vía mail, así como tampoco informa sobre embargos o situaciones fiscales. Para una mayor seguridad, chequeá bien el nombre del remitente.
?? pic.twitter.com/xntFJz0oje— AFIPComunica (@AFIPcomunica) February 14, 2023
</p> <p>El organismo tuiteó aclarando que “la AFIP no solicita pagos ni datos personales vía mail, así como tampoco informa sobre embargos o situaciones fiscales. Para una mayor seguridad, chequeá bien el nombre del remitente”.</p> <p>Ante cualquier sospecha sobre el origen o contenido de un correo electrónico, podés enviarlo a la casilla [email protected] para su posterior análisis. Por otra parte, la publicación informa que “toda comunicación oficial se encuentra en tu domicilio fiscal electrónico o en la app MI AFIP”.</p> <p>Además, explica que “ante cualquier sospecha sobre el origen o contenido de un correo electrónico podés reenviarlo a la casilla [email protected] para su posterior análisis”.</p>