Paritarias: más de 30 mil docentes votaron por el rechazo a la oferta salaria

El secretario general de Amsafe a nivel provincial, Rodrigo Alonso destacó la participación que tuvo la asamblea este viernes, donde 31.329 docentes santafesinos dieron su opinión en torno a la propuesta salaria que realizó el gobierno, lo que “demuestra la democracia que tiene nuestro gremio”, expresó.
Los afiliados a Amsafe votaron entre dos opciones: rechazar o aceptar la oferta. “Más de 30 mil compañeros eligieron el rechazo, mientras que unos 700 se volcaron por la aceptación. Esto demuestra una posición clara, contundente, mayoritaria de los docentes de disconformidad con esta oferta y exigir una mejora, tanto de la oferta como de las condiciones de trabajo; por ello se ha decidido el no inicio del ciclo lectivo 2023 el próximo miércoles, con un paro de 48 horas para el día 1 y 2 de marzo, con una concentración provincial en el primer día frente al Ministerio de Educación”, exclamó.
Alonso también resaltó que, en caso de que no haya una nueva propuesta a evaluar, habrá un nuevo paro de 48 horas para los días 7 y 8 de marzo. “Creemos que la provincia está en condiciones de mejorar la oferta paritaria, no sólo por la cantidad de recursos que tiene, sino porque hay un compromiso de que el salario no pierda contra la inflación; si en el mes de enero hubo un 6 por ciento de inflación y a eso lo multiplicamos por los 7 meses que proponen en este acta, ya en el mes de junio volvemos a perder. Esto no puede suceder, por eso entendemos que el gobierno tiene que afinar el lápiz”, señaló.
El secretario gremial insistió a su vez con la “democracia sindical”, porque fueron los propios docentes los que propusieron en paro y lo votaron. “Hubo 19 asambleas, es decir en cada departamento, hubo mociones y diferentes estrategias, y esta, con dos semanas de paros, fue la más elegida”, enfatizó.