Comenzó la campaña de vacunación antigripal en Venado Tuerto

Tal como estaba previsto, este lunes se puso en marcha la campaña de vacunación antigripal en todo el territorio santafesino. En Venado Tuerto, según informaron las autoridades, se inició con personal de salud y embarazadas, luego será el turno de niños, mayores de 65 años y personas entre 2 y 64 años con comorbolidades, para quienes estarían disponibles dentro de una semana.
Cabe recordar que esta es una campaña nacional y apunta a reducir los síntomas de la gripe, en especial en los grupos de riesgo.
Según indicó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, “la vacunación antigripal se lanza con una población objetivo de 600 mil personas. Arribaron 50 mil dosis, con lo cual estamos cubriendo al personal estratégico como es salud”.
Se pueden inocular embarazadas, en cualquier momento del embarazo, o bien la puérpera, 10 días después del alta; niños y niñas de 6 meses a 2 años; personas entre 2 y 65 años con comorbilidades -obesidad mórbida, diabetes, enfermedades cardiovasculares, respiratorias e inmunodeprimidos; y mayores de 65 años. “No hay ningún inconveniente que se coloquen de manera simultánea la vacuna antigripal con la de Covid”, aseguró la funcionaria.
Prevención temprana
Por su parte, el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, destacó el arribo de dosis de manera temprana: “Comenzamos con otra etapa de prevención importante y anticipada, independientemente a lo que hace a la cuestión climática, porque estamos comenzando un otoño con temperaturas elevadas, pero también podemos ver que este virus ya no tiene tanta estacionalidad como antes, así es que la llegada de las dosis de la vacuna antigripal, trivalente, como en este caso, marca una prioridad”.
Consultado sobre el alcance de las campañas de vacunación, Prieto indicó que “el año pasado tuvimos un 80% de cobertura (Santa Fe fue el segundo distrito del país con mejor cobertura) pero no alcanzamos tanto a niños y niñas de 6 meses a 2 años, algo que es muy importante para tener en cuenta, ya que tuvimos fallecimientos por gripe y una circulación temprana del virus”.
“Hoy tenemos vacunas disponibles, contamos con las dosis pediátricas y convocamos a la población a adherir. Este es un calendario de vacunación que anualmente estamos repitiendo. En otros años las vacunas llegaron más tarde pero hoy ya está disponible por eso se lanza la campaña a nivel provincial y nacional”, culminó.