Muestra del Libro en la Biblioteca del Colegio Superior N° 50

(Por Ana Inés Dobal) – La Biblioteca Popular “Brigadier Estanislao López” del tradicional Colegio Superior N° 50″ invita a la comunidad a visitar esta nueva edición de la Muestra del Libro y conocer el material bibliográfico adquirido en la reciente Feria Nacional del Libro, realizada en la Ciudad de Buenos Aires, que amplía la oferta literaria del espacio y la expande a la comunidad.
Inaugurada este lunes 22, alumnos de diferentes años, nucleados en el nivel secundario, fueron los protagonistas de la segunda jornada de visitas, interactuando con bibliotecarios, docentes, autores y material bibliográfico recién arribado a Rufino.
Una de las encargadas de acompañar, aconsejar y asistir a los jóvenes durante su tránsito por la biblioteca que diariamente acoge a los jóvenes en sus tareas de investigación y aprendizaje, es la bibliotecaria Silvana Anania, quien habita este espacio junto a otra compañera y es la encargada de abrir las puertas de 6.30 a 12.30 y de 13 a 18 cada día, excepto los miércoles, que es de 18 a 23.
La Biblioteca es pública y popular y los sueldos son docentes. Las mejoras en la funcionalidad del espacio, con el paso de los años, se hacen evidentes y, poco a poco, bucear por el amplio mundo de la literatura se hace fluido y gozoso, gracias al amor a la tarea de las responsables de esta área y la participación activa de la comunidad. “La comisión directiva es el pilar fundamental para gestionar y administrar”, asegura la colaboradora.
Guardianas de los libros
Silvana Anania se desempeña por las mañanas en este sector del colegio como bibliotecaria desde hace 12 años, y cuenta: “Junto con Iris Celdran, que trabaja en el turno vespertino, somos las guardianas de los libros”, expresa, orgullosa, mientras detalla a los alumnos el tránsito por la muestra y pone en palabras el valor de cada ejemplar a su disposición.
“Hice la carrera de bibliotecaria y mejoramos la señalética, por edades, juvenil, infantil, dividimos por áreas el material, literatura latinoamericana, romántica, etc., por géneros y subgéneros, y ahora es más funcional y visual transitar por los estantes repletos de la biblioteca”, suma la responsable rememorando los cambios generados.
Nuevas incorporaciones
“Este año fue poco lo que se consiguió, teniendo en cuenta todo lo que estaba en la lista -detalle que se genera con las sugerencias y aporte de los usuarios del espacio-. Esta muestra se alinea con la conmemoración del Día del Libro, que es el 15 de junio, y propone visibilizar el material nuevo que se incorpora a la biblioteca”, sintetizó.
La actividad que se realizó el año pasado fue la “suelta de libros” -explicó-, pero se realiza cada 3 o 4 años. En esta oportunidad, la muestra de libros se acompaña de propuestas que conectan al lector -alumno- con autores, géneros o temas que les interesen, con el objetivo de trabajar en clase, hasta el día 15 de junio, con lo que hayan elegido.
“Libros de estudio, de investigación, con problemáticas sociales, para niños, adolescentes, adultos, en fin, traemos libros para todas las edades. Se inicia con el recorrido dividido en área infanto-juvenil y sigue el itinerario a través de islas que visibilizan literatura variada y amplia”, destacó la bibliotecaria.
Socios
La cuota para alumnos es anual y cuesta 700 pesos, y la opción a la comunidad también está abierta. El costo por adulto es de $1.500 y el combo familiar es de $2.000. Se sigue con el sistema manual de fichas, que luego se carga al sistema y permite controlar la entrada y salida de material. Además, cuenta con sistema de cámaras de vigilancia.
Compras
La responsable del área destaca que los montos para la compra de libros se afrontan con fondos propios de la biblioteca y aportes provinciales de la Comisión nacional de bibliotecas populares (Conabip) y su labor es la de orientar, sugerir y cuidar el material.
Visitas
“La idea es que sea ágil y se acceda fácilmente a los temas y material. Tendremos pronto la visita del periodista y escritor Miguel Bossio, que escribió ‘Puro Chamuyo’ y visitará la muestra para interactuar con los chicos del Colegio. Todos están invitados a visitarnos”, cerró Anania.