Municipales irán al paro por 72 horas si no se reúne la mesa paritaria para destrabar el conflicto
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/03/Corte-de-ruta.jpg)
Los secretarios generales de los sindicatos de trabajadores municipales de Santa Fe participaron de un plenario este martes, para decidir las acciones a seguir en el reclamo que vienen sosteniendo por el funcionamiento de la obra social Iapos y la actualización de las asignaciones familiares.
En el plenario, convocado por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram), se dio facultad a la mesa negociadora para que en el transcurso de esta semana puedan lograr acuerdos y constituir una mesa paritaria antes del martes, donde de no haber respuestas podrían volver las medidas de fuerza, esta vez, por 72 horas, con movilización a la capital provincial y posibles cortes de rutas.
En diálogo con Sur24, Juan Arigoni, secretario general de la Asociación de Trabajadores Municipales de Venado Tuerto (ATM) y miembro de la mesa negociadora informó: “Tenemos tiempo de sentarnos en Festram a negociar con los miembros paritarios y estoy dialogando con el intendente Leonel Chiarella, que es miembro paritario y de mucho peso a nivel provincial, para que esté presente en esa negociación, para ver si podemos destrabar este conflicto y no llegar a la semana que viene a una medida de fuerza con movilización o corte de ruta”.
Según trascendió del plenario desarrollado este martes por la mañana, la medida de fuerza podría ser sin asistencia en los lugares de trabajo los días, martes, miércoles y jueves.
“Se habló de paro por 72 horas; creo que es mucho el daño que se genera a nivel provincial por la poca plata que tienen que poner los municipios y comunas”, destacó Arigoni, arremetiendo también contra el gobernador Omar Perotti, pidiendo que “no se haga el desentendido; que ponga las barbas en remojo y deje de dar vueltas en helicóptero inaugurando gasoductos, dando vueltas por Firmat, Villa Cañás; por lo menos que acompañe a los intendentes en este conflicto, porque vamos a seguir con este conflicto y vamos a llegar, en junio, a una negociación de reapertura de paritaria haciendo medidas de fuerza”.
Rufino: se agrava el conflicto entre Ejecutivo y municipales por descuento de días de paro
Se espera que esta semana, o incluso el lunes se pueda conformar la mesa paritaria para lograr destrabar el conflicto. Caso contrario, se hará efectiva la medida de fuerza por 72 horas para martes, miércoles y jueves de la próxima semana.
“El viernes es el cierre de listas y la mayoría de intendentes y presidentes comunales estarán en Santa Fe. No tenemos problemas de reunirnos a cualquier hora, incluso el lunes, porque la intención es destrabar el conflicto y no llegar a un paro por 72 horas que traería múltiples porblemas a nivel provincial”, subrayó el gremialista.
La situación de Rufino
En estos días se suscitó un conflicto en la ciudad de Rufino entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local, donde se desarrolla un paro por tiempo indeterminado tras el descuento de los días de paro desarrollado a nivel provincial los días 27 y 28 de abril.
Durante la mañana de este miércoles, los secretarios generales de la regional, que abarca a Roldán, Casilda, Firmat Venado Tuerto y la propia Rufino se encuentran en dicha ciudad para apoyar a los empleados locales y tratar de destrabar el conflicto.
“Vamos a Rufino por esa actitud de patoterismo y soberbia del intendente Natalio Lattanzi, de descontar los dos días de medida de fuerza. Esos días que le descontó a los trabajadores representan una semana de comida de las familias. Es lamentable -añadió- porque es una media de fuerza más que constitucional y un derecho que tenemos los trabajadores y él va en contra de todo derecho. Yo creo que es momento de dialogar y solucionar este problema, porque lo que está haciendo el intendente de Rufino va a arrastrar a un paro a nivel provincial lanzado por Festram”, instó el secretario gremial.