Solidaridad del Concejo venadense con los 40 trabajadores del Hospital que no cobran

Luego de la manifestación realizada este lunes en el Hospital Gutiérrez por parte de trabajadores de emergencia que se desempeñan en dicho centro médico provincial, el Concejo Municipal se expresó en la sesión de este miércoles aprobando un proyecto de declaración presentado por la concejal oficialista de María Verónica Ruiz, mediante el cual se solicita al Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe “tenga a bien intervenir de modo urgente, regularizando la situación, efectuando actualización salarial según paritarias, y actualizando de modo adecuado el escalafón de los más de 40 trabajadores de emergencia, que cumplen funciones en el Hospital Dr. Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto, y que no perciben su salario desde diciembre de 2022”.
Además, la misma declaración convoca a reunión, junto a la Comisión de Salud del cuerpo legislativo, a los trabajadores damnificados, con la finalidad de “evaluar la situación y articular soluciones conjuntas”.
Protesta de trabajadores del Hospital “Gutiérrez” por demoras en los pagos
Para la aprobación unánime de esta iniciativa del bloque Primero Venado, en Sarmiento y Alem pusieron sobre la mesa de análisis varios tópicos relevantes, a saber: que la problemática afecta a personal administrativo, enfermería, camilleros y mucamas; que se trata de más de 40 trabajadores que no perciben la remuneración por su trabajo desde el mes de diciembre de 2022; que se trata de personal que se halla cubriendo las funciones de personas bajo licencias de larga duración; que se afecta, de modo directo y considerable, a los trabajadores mencionados, cuyo rol debe ser de especial aprecio y consideración por parte de todos; que se debe poseer particular respeto hacia la función del personal de salud, como eje y pilar vital de nuestra sociedad; que acceder al cobro del salario constituye un derecho de los empleados, más allá del fin que se le dé al mismo; que resulta inviable que el personal continúe operando en las presentes condiciones, en un contexto de gravedad económica, con una galopante inflación e inestabilidad económica; y que se advierte necesario intervenir de modo urgente, con celeridad, articulando una solución eficaz a la problemática que se expone.