Elecciones 2025 en Santa Fe
Adrián Brodsky: “No se puede vivir más así”
El reconocido periodista santafesino Adrián Brodsky encabeza una lista para el Concejo Municipal. A días de las PASO, plantea un perfil de gestión y cercanía con los barrios. “Voy a ser una piedra en el zapato de quienes tienen el poder de resolver”, asegura.
Carmelo Calderón Bourband | Néstor Picard
Adrián Brodsky es un nombre conocido en los medios de Santa Fe. Con más de dos décadas en la televisión local, ahora busca un nuevo rol: ser concejal. ”Desde hace ya mucho tiempo tenía la propuesta de dar ese salto a la política”, cuenta en diálogo con CyD Litoral.
Formado en el periodismo deportivo, condujo programas como El Clásico y Después de la cancha, en Cable y Diario. “Me siento como en casa”, recuerda. “Comenzamos a hacer El Clásico en 1997. Era muy lindo. Muchas veces la gente me dice: ‘¿Por qué no vuelve?’”.
Su incursión en la política se da de la mano de Marcelo Lewandowski. “Soy amigo y compañero de ruta. Marcelo desde hace mucho tiempo me proponía formar parte de su espacio en Santa Fe”, explica. “Durante estos últimos años me fui capacitando, investigando, estudiando… hasta que dije: ‘Ahora sí estoy en condiciones de aceptar el desafío’”.
Hoy, encabeza la lista 14 “Es Ahora Santa Fe” del espacio Activemos. “Tener un proyecto de ciudad por delante y un equipo que pueda plasmarlo fue clave para aceptar”, afirma.

Iluminación, calles, vivienda: las urgencias de una ciudad
En sus recorridas por los barrios, Brodsky afirma haber constatado las prioridades más acuciantes de la ciudadanía. “Hay carencias objetivas. No es interpretación subjetiva. En todos lados te plantean lo mismo”, dice.
“La inseguridad es la matriz, pero está provocada por la falta de iluminación, de desmalezamiento, por calles intransitables que hacen que el colectivo no entre a los barrios. Hay gente que tiene que caminar ocho cuadras a las seis de la mañana para ir a trabajar. No se puede vivir más así”, advierte.
Puede interesarte
Pero también destaca problemas estructurales como el acceso a la vivienda, la presión impositiva y la situación de los comerciantes. “Hay distintas problemáticas, pero algunas requieren resolución inmediata”, subraya.

“Un concejal no puede prometer milagros”
Brodsky no promete soluciones mágicas. “Un concejal no le puede resolver la vida a la gente. Es mentira eso de ‘te voy a iluminar todo el barrio mañana’”, sostiene. “Lo que uno puede hacer es impulsar proyectos y gestionar”.
Y en ese rol, afirma que su experiencia como periodista será clave: “Nosotros somos eternos gestores, golpeadores de puertas. Cuántas veces hemos ido a los barrios y al otro día arreglaron la calle o pusieron la luz”.
Con ese mismo espíritu, Brodsky promete ser activo desde el Concejo: “Hay que estar permanentemente siendo una piedra en el zapato de los poderosos, de quienes tienen a su cargo la solución. Ese es mi compromiso”.