El 4 de mayo
Ahyre llega por primera vez a Venado para presentar su show acústico
La banda exhibirá en el Centro Cultural Municipal su espectáculo “Eco”, una propuesta intimista con fuerte contenido ambiental y un recorrido por su historia musical.
El grupo Ahyre, una de las formaciones más potentes del nuevo folklore argentino, se presentará por primera vez en Venado Tuerto el próximo sábado 4 de mayo a las 19:30 en el Centro Cultural Municipal. En el marco de una gira nacional de 22 conciertos, el conjunto salteño desembarca con su espectáculo “Eco”, una versión íntima y refinada de su más reciente disco.
“Estamos recorriendo muchas ciudades, algunas por primera vez. Es una gira que abarca todo el país desde el 1º de mayo hasta principios de junio”, contó Sebastián Giménez, uno de los vocalistas del grupo.
Ahyre está conformado por Sebastián Giménez, Juan José Vasconcellos, Hernando Monico, Federico Maldonado y Guido Bertini en batería y percusión. Todos ellos cuentan con una extensa trayectoria musical, algunos con pasado en Los Huayra, agrupación que marcó una época en el folklore moderno argentino.
“Este va a ser nuestro sexto año como banda. Tres de nosotros venimos de Los Huayra, con quienes estuvimos casi 15 años. El nuevo proyecto nos permitió continuar en el camino de la música”, explicó Giménez.
Show acústico
El espectáculo que presentarán en Venado Tuerto tiene un fuerte componente ecológico y reflexivo, basado en su álbum “Eco”, donde las letras y los sonidos dialogan con la naturaleza, sin caer en posturas grandilocuentes.
“No nos creemos referentes ambientales, pero sí queremos invitar a una pausa, a parar la pelota y observar ciertas cosas”, explicó el músico sobre el mensaje que buscan transmitir.
El formato acústico, lejos de ser una versión reducida, representa una apuesta artística que exige mayor sutileza y creatividad.
“Cuando tenés menos elementos, estás obligado a ser más creativo. Es un concierto donde se redescubren las canciones, donde encontramos nuevos sabores en las melodías”, puntualizó.
Además, destacó que esta modalidad propicia una relación más íntima con el público: “La desnudez del formato genera cercanía, por eso elegimos lugares que acompañen esa energía. El Centro Cultural Municipal de Venado nos pareció ideal”.
Puede interesarte
Raíz latinoamericana y sonido propio
Ahyre es difícil de encasillar en un solo género. Aunque sus raíces están en el folklore argentino, su propuesta va más allá.
“Nos parece positivo que no se nos pueda clasificar. Eso habla de una propuesta con personalidad. Nuestra música tiene raíces latinoamericanas, no solo argentinas”, dijo Giménez.
El nombre Ahyre —heredero simbólico del término quichua “huayra” (viento), que daba nombre a su banda anterior— remite también a libertad, naturaleza y movimiento.
Entradas anticipadas
Las entradas para el concierto del 4 de mayo ya están disponibles en Platea Vip y también en la boletería del Centro Cultural Municipal. Las puertas se abrirán a las 19:00 y el espectáculo comenzará a las 19:30.
“Va a ser un show con nuestra técnica, nuestro equipo, todo con un estándar de calidad. Vamos con muchas ganas de encontrarnos con la gente de Venado y la región”, cerró Giménez.
Palabras clave:
Ahyre, Venado Tuerto, música acústica, folklore argentino, gira Eco, Centro Cultural Municipal, medio ambiente, Los Huayra