Consumo
Anmat prohibió un aceite de girasol falsificado de la marca Cocinero
El organismo alertó sobre un producto falsificado que no pertenece a Molinos Río de la Plata. La firma desconoce la procedencia y el contenido del aceite. Recomiendan no consumirlo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta, elaboración y distribución del producto "Aceite de girasol libre de gluten, marca Cocinero", tras confirmar que se trata de un producto falsificado.
La decisión fue publicada en la Disposición 1005/2025 del Boletín Oficial y busca proteger la salud de los consumidores, ya que el aceite en cuestión no cuenta con los controles sanitarios correspondientes.

Producto fraudulento en circulación
La alerta surgió luego de que Molinos Río de la Plata S.A., empresa propietaria de la marca Cocinero, denunciara la existencia de un producto que utiliza su nombre y diseño pero no es fabricado por la compañía. Según la firma, desconocen la procedencia y el contenido del aceite, lo que implica un riesgo potencial para los consumidores.
Entre las principales irregularidades detectadas en el producto, se encuentran:
Diferencias en el etiquetado con respecto al aceite original.
Errores en los datos del rótulo, como fechas de envasado y vencimiento.
Discrepancias en el envase, lo que sugiere que no cumple con las normas de fabricación.

El producto falsificado está rotulado como "Aceite de girasol libre de gluten, marca Cocinero, Cont. Neto 1.5 L, ENV: 2024/08/06, VENC: 06.08.26, MOLINOS RÍO DE LA PLATA S.A", aunque la empresa aclara que no lo fabrica ni comercializa.
Recomendaciones y advertencias
Tras confirmar la falsificación, ANMAT ordenó el retiro inmediato del producto del mercado y solicitó a los consumidores que eviten comprarlo o consumirlo. Además, pidió que aquellos que hayan adquirido el aceite lo informen a las autoridades sanitarias locales para tomar medidas correspondientes.
El organismo recordó que el consumo de productos no autorizados puede implicar riesgos para la salud, especialmente al tratarse de alimentos sin trazabilidad ni control de calidad.
Para más información, se puede consultar la Disposición 1005/2025 publicada en el Boletín Oficial o comunicarse con ANMAT a través de sus canales oficiales.