La Casa Rosada implementa reformas en la Ley de Tránsito
Anuncian cambios en la VTV, licencias de conducir y peajes
El vocero presidencial Manuel Adorni detalló medidas que incluyen nuevos plazos para la Verificación Técnica Vehicular, eliminación de la LiNTI y la implementación de peajes sin barreras en rutas nacionales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este martes una serie de reformas en la Ley Nacional de Tránsito con el objetivo de simplificar y agilizar diversos trámites vehiculares. Estas modificaciones abarcan desde la Verificación Técnica Vehicular (VTV) hasta la implementación de peajes sin barreras en rutas nacionales.
Nuevos plazos y descentralización de la VTV
Una de las principales reformas se refiere a los plazos para realizar la VTV. Según lo comunicado, los vehículos particulares nuevos deberán efectuar su primera verificación a los cinco años de su patentamiento. Para aquellos con más de diez años de antigüedad, la revisión será obligatoria cada dos años. En el caso de vehículos destinados al uso comercial, la inspección se exigirá a partir del segundo año desde su registro. Además, las verificaciones podrán realizarse en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados, eliminando la exclusividad de los centros estatales para este trámite.
Eliminación de la Licencia Nacional de Transporte
En el ámbito de las licencias de conducir, se suprimirá la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), comúnmente conocida como "Registro Moyano". A partir de ahora, serán las jurisdicciones locales las encargadas de otorgar las licencias profesionales de categorías C, D y E para conductores que operen entre diferentes provincias. Los cursos y exámenes necesarios podrán ser impartidos por entidades públicas o privadas registradas ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Asimismo, un cambio de domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI) ya no invalidará la licencia de conducir vigente.
Peajes sin barreras y otras reformas
Otra medida destacada es la transición hacia un sistema de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales, reemplazando las tradicionales cabinas de cobro. Además, se facilitará la importación de vehículos y autopartes mediante la eliminación de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) para vehículos con certificaciones internacionales. También se suprimirá el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), con el objetivo de reducir costos y mejorar la seguridad vehicular.
Estas reformas buscan modernizar y agilizar los trámites relacionados con el tránsito y la seguridad vial en Argentina, adaptándose a las necesidades actuales de los conductores y promoviendo una mayor eficiencia en los procesos administrativos.