Nuevo año en el Concejo municipal
Apertura de sesiones legislativas: Chiarella dejó más de 20 anuncios para la ciudad
Entre logros y nuevos desafíos, el mandatario venadense dejó en claro cuál es su objetivo y el de su equipo para este año.
El intendente Leonel Chiarella inauguró este jueves el período ordinario de sesiones legislativas, momento que utilizó para hacer un pormenorizado repaso de los proyectos concretados y las gestiones que lograron materializar durante 2024. A la vez, detalló las iniciativas que tienen en agenda desde el equipo municipal para realizar durante el presente año.
Con gran presencia de autoridades y público en general, y frente a los concejales que inician un nuevo ciclo deliberativo, Chiarella empezó su discurso alrededor de las 20.36 y finalizó casi 45 minutos después.
Puede interesarte
Este importante acto de la vida institucional venadense fue acompañado por la senadora Leticia Di Gregorio; los diputados Leonardo Calaianov, Rosana Bellatti, Sofía Galnares y Fernanda Castellani; funcionarios municipales y representantes de instituciones y entidades como Bomberos Voluntarios, excombatientes de Malvinas, autoridades judiciales y referentes eclesiásticos. Además, parte del público presente siguió el discurso desde el patio del Concejo donde se instaló una pantalla gigante para transmitir la sesión.
El intendente ponderó los grandes logros de su segundo mandato, entre ellos la eficiencia administrativa y la concreción de obras públicas significativas como pavimentación y desagües.
A la vez, para el 2025, anunció la continuidad de proyectos en infraestructura, salud, seguridad, y la lucha contra el narcotráfico, resaltando la importancia de la planificación estratégica y la participación ciudadana.
“Casa del encuentro”
Previo a sus palabras y tras el izamiento de la bandera por parte de la concejal Verónica Ruiz, el presidente del Concejo, Santiago Meardi, brindó su discurso de bienvenida destacando la importancia del acto de apertura de sesiones “en el marco del crecimiento que está teniendo nuestra ciudad y el desarrollo de su potencial que día a día se va superando”.
“Es fundamental para la generación de un marco de efectividad en políticas de estado, una planificación de la ciudad”, aseveró Meardi.
En su lugar de presidente del cuerpo marcó su intención y vocación de “mantener a la institución como un concejo de puertas abiertas, donde se puedan expresar las diferentes miradas, pero siempre en el marco de lo institucional y de la tolerancia”, aseguró y empleó el término “casa del encuentro” y “de madurez política” al recinto ubicado en el edifico de Vía y Obras. Llamando a sus pares, a “no caer en prácticas, a veces, poco tolerantes o violentas”.
Por último, invitó a que este 2025 “sea el año que nos encuentre trabajando en equipo, unidos y fundamentalmente poniendo el orden por encima de todo”, cerró.
Logros 2024
En el marco de un 2024 trabajando “con compromiso y hechos concretos”, Leonel Chiarella enumeró las gestiones conseguidas el año pasado:
- Cinco años de superávit: “Demostramos que un Estado eficiente es posible. Cinco años de gestión, cinco años de superávit en las cuentas municipales, y con un diferencial muy importante: estamos llevando adelante el plan de obra pública más importante de los últimos 30 años en nuestra ciudad”, inició el mandatario venadense.
- Pavimento: “Se cumplió y sostuvo por tercer año consecutivo el ritmo de una cuadra de pavimento cada cinco días, realizando más pavimento en cuatro años que en los últimos 15”, apuntó Chiarella en referencia a un plan de arreglo de calles que viene llevando a cabo la administración municipal.
- Desagües: “En diciembre de 2019, llovieron 140 milímetros. Cuarenta de esos 140 milímetros cayeron en dos horas inundando la ciudad y causando que 80 personas debieran ser evacuadas. Cinco días después de las lluvias, 19 personas seguían sin poder volver a sus casas”, relató sobre la situación que reinaba en la ciudad, para luego resaltar que en febrero de 2025, “llovieron 110 milímetros, de los cuales 44 milímetros fueron en dos horas, sin embargo, no hubo evacuados y ese mismo día, cuando paró de llover, el agua se escurrió en sólo dos horas”.
En este sentido recordó que se realizaron 7333 metros de desagües urbanos y los emisarios de calle Edison; Leoncio de la Barrera hasta Valdez; Eterovich entre Eva Perón y José Abraham; República de Irlanda entre Pueyrredón y Brown; Yrigoyen entre 26 de Abril y República de Irlanda, entre otros.
- Salud pública: En este punto el intendente desarrolló que se cumplió con la inauguración del Centro de Salud del Barrio Victoria y con una inversión de casi $ 200.000.000 “compramos una traffic 0 kilómetro adaptada para el traslado de personas con discapacidad. Para algunos, es sólo una traffic, para nosotros es inclusión y oportunidades”, resaltó.
A su vez, amplió que concretó la mudanza del dispensario canino y se trabajará en conjunto con la Fundación Trewa en el Refugio Canino a partir de abril.
- Iluminación y seguridad: Siguiendo con el repaso 2024, destacó el avance de la iluminación LED en espacios públicos y avenidas, completando obras importantes en varias calles.
Además, el jefe del Ejecutivo local, recordó que ya se incrementaron las cámaras de seguridad de 44 a 200, además de la inauguración del nuevo Centro de Monitoreo.
Contra la delincuencia: En este tramo, Chiarella proclamó el trabajo del Ejecutivo contra el delito y narcotráfico, con la detención de varios delincuentes gracias al trabajo conjunto con el poder judicial y las fuerzas de seguridad.
“Hoy podemos decir que todos estos delincuentes están presos. Nahuel Novelino, Matías "Bicho" Alvarez, Antonio Di Benedetto, Francisco Oviedo, "El jeringoso" Castillo, "Obis" Santone, el “Wacho” Maxi Ríos, Vanina Heredia, Estela Maris Udi”, dijo Chiarella a la vez que señalaba la pantalla led con las fotos de los mencionados.
“Nuestro compromiso es este: trabajar para que los delincuentes estén presos, que nuestros vecinos puedan vivir más tranquilos y seguir firmes en la lucha contra el narcotráfico”, enfatizó.
En paralelo y siguiendo con el tema de los consumos problemáticos y sus consecuencias, contó que se implementó el Programa Creer con equipos interdisciplinarios y un centro de día y se trabaja en prevención de adicciones en escuelas mediante el programa “Desafío creértela para cuidarte”.
- Cultura y eventos: Al respecto, el intendente valoró que durante el 2024 se realizaron más de 500 eventos en la ciudad (más de la mitad organizados por el gobierno municipal). Más de 700 artistas se forman de manera gratuita en espacios municipales, y más de 900 personas asisten anualmente a talleres municipales gratuitos.
Resaltando que en 2024, “logramos concretar un hecho histórico: la Casa Museo Cayetano Alberto Silva es patrimonio de todos los venadenses. Y logramos reinaugurar la Casa del Bicentenario convirtiéndola en el único Centro Cultural en el sur de nuestra ciudad”.
- Educación: En este aspecto reflejó las políticas de becas que permite estudiar en la ciudad y los más de 400 niños que asisten a jardines materno infantiles y los nueve centros de apoyo escolar. Recordando que en el inicio de 2025 se inauguraron las residencias estudiantiles de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
- Empleo: Más de 1800 personas se capacitaron en diferentes oficios y 1150 se incorporaron laboralmente. “Es gracias al enorme esfuerzo que hace el sector privado de nuestra ciudad, que sigue invirtiendo, que sigue creciendo, a la fuerza de nuestros emprendedores y al trabajo en conjunto con el Estado Municipal que podemos decir que Venado Tuerto tiene una tasa de desocupación del 4 %, estando muy por debajo de la media nacional. Y eso nos llena de orgullo porque implica que somos una ciudad que apuesta al trabajo”, valoró.
- Género: sobre esta temática y en víspera del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, sostuvo que se implementó la “Línea municipal de género”, el Hogar San José y los Puntos Violetas. “El próximo sábado se conmemora el 8M, Día Internacional de la Mujer. Y lo decimos muy claro: no están solas”, subrayó.
- Viviendas: En este punto, el intendente detalló que “el gobierno de la Provincia de Santa Fe va a construir 52 nuevas viviendas para las familias venadenses. Además, ya llevamos 430 terrenos sorteados. Dijimos que todos los años vamos a sortear terrenos, y vamos a cumplir”.
- Plan de movilidad: Respecto a la instalación de tres radares y cuatro semáforos con fotomultas. El intendente esgrimió que “algunas voces han salido a criticar estos mecanismos de control y también los operativos que realizamos, Es muy sencillo señores: si no hay infracción no hay multa. Es una cuestión 100 % responsabilidad de la conducta ciudadana. Y quiero ser muy claro en dos cuestiones. Vamos a seguir firmes con las políticas de control y orden que venimos llevando adelante y vamos a seguir respaldando a nuestros trabajadores municipales y a las fuerzas de seguridad”, advirtió.
- Ordenamiento Territorial: Se comenzó con el proceso para debatir el nuevo Código de Ordenamiento Territorial. “Ahora bien, la planificación, por sí sola, no alcanza si no está acompañada por un proceso de profesionalización del Estado. Un Estado moderno y eficiente requiere funcionarios y equipos técnicos capacitados, con herramientas y metodologías que permitan optimizar recursos, mejorar la calidad de los servicios y, sobre todo, generar confianza en la ciudadanía. En Venado Tuerto construimos un modelo de gestión basado en estos principios”, se explayó Chiarella en esta parte en referencia a la aplicación del método Kaizen.
- Digitalización: Durante el año pasado se ha avanzado en la digitalización y despapelización de varios trámites municipales a través de la página web. En este sentido, destacó que a comienzos de 2025, se impulsó la adhesión a la boleta digital de la TGI.
- Recolección diferenciada: En el marco del Objetivo Cierre Basural, recordó que el 1 de febrero se empezó con la recolección diferenciada y “ya son 239 toneladas de residuos que dejaron de ir al basural”, especificó.
Uno por uno los anuncios
- El 15 de abril se van a abrir los sobres de la licitación para la repavimentación de tramos de Avenida Dr. Luis Chapuis y calle Castelli.
- En este 2025 se proyecta el emisario de calle Dimmer, los emisarios del Área Recreativa Norte y de calle Comandante Espora; además de terminar el proyecto técnico para el emisario de calle Sarmiento y realizar más de 4.000 mts de desagües pluviales.
- Con una inversión de más de $ 400.000.000 se va a comprar un camión desobstructor.
- El 15 de abril se van a abrir los sobres de la licitación de la refacción y ampliación del Centro de Salud del barrio Santa Rosa.
- Se instalarán 1000 luminarias LED en diferentes puntos de la ciudad y se alcanzarán las 300 cámaras de video vigilancia. Además, se desarrollarán los primeros centros de escucha territoriales.
- El 21 de abril se abrirán los sobres de la licitación para el inicio de la refacción integral de la Sala 2 del Centro Cultural Municipal.
- En los próximos meses se comenzará con los talleres participativos para debatir los nuevos recorridos del Transporte Urbano de Pasajeros.
- A partir de abril 2025 la factura de la TGI no se distribuirá más en formato papel.
- A partir del lunes 5 de mayo se pondrá en marcha el sistema de habilitaciones digitales para los comerciantes.
- En 90 días se va a sumar un nuevo día de recolección diferenciada.
- En este 2025 se van a sanear las primeras hectáreas del basural.
- El 26 de marzo se van a abrir los sobres de la licitación para la construcción de una nueva celda impermeabilizada.
- El 26 de abril de este 2025 se van a comenzar con las obras del Área Recreativa Norte, interviniendo las primeras 16 hectáreas.
- En este 2025 se va a avanzar con las obras para concretar el proyecto de turismo sostenible en la Laguna El Hinojo.
- El próximo año se inaugurará el Centro de Justicia Penal.
- El nuevo edificio del Profesorado N° 7 y la Escuela Provincial de Arte se va a construir en terrenos municipales (en calle 2 de Abril entre 3 de Febrero y Ayacucho).
- También se avanzará con la recuperación de la plaza San Martín.
- En conjunto con el Centro Comercial se va a desarrollar un proyecto ejecutivo para jerarquizar el centro comercial.
- En octubre de este 2025 comenzará a funcionar la nueva playa de camiones.
- Se va a dar un paso clave con COPAIN para el desarrollo de un nuevo Parque Productivo.
- En este 2025 se avanzará con la factibilidad y el anteproyecto técnico de un paso bajo nivel.
- El 20 de junio se abrirá la inscripción para el sorteo de nuevos terrenos municipales.