Arabia Saudita
Arrancó el Rally Dakar 2025: el desempeño de los argentinos
La dupla de Cavigliasso y Pertegarini fue quien obtuvo el mejor resultado con un tercer lugar en la etapa.
El Rally Dakar 2025 ya está en marcha, por sexto año consecutivo en Arabia Saudita. La acción comenzó con un prólogo de 29 kilómetros cronometrados en la localidad de Bisha, que también es el epicentro del campamento para las primeras cinco etapas. En este arranque, los pilotos argentinos tuvieron resultados variados.
En motos, el prólogo, caracterizado por un terreno rápido con arena y piedras, tuvo como ganador al australiano Daniel Sanders (KTM), quien completó el recorrido en 16m51s. Lo siguieron el botsuano Ross Branch (Hero) a 12/1000 y el estadounidense Ricky Brabec (Honda) a 18/1000.
Puede interesarte
Los hermanos salteños Kevin y Luciano Benavides, con KTM del equipo oficial, se ubicaron en las posiciones 7° y 24° respectivamente. Kevin describió el prólogo como “bastante rápido y técnico por sectores”, y destacó: “Me sentí bien. Fue un tramo entretenido y divertido”. Por su parte, Luciano mostró su disconformidad: “No fue bien. No sé dónde perdí tanto tiempo o dónde he fallado. Los pilotos de adelante me sacaron mucho tiempo”.
El neuquino Santiago Rostan (KTM) ocupó la 68° posición en el inicio de su segundo Dakar. “Alivianamos un poco de presión. Mañana arranca la carrera de verdad. Nos sacamos la presión de todo el trabajo del año. Estoy un poco emocionado porque hay muchas cosas que uno deja de lado para estar acá”, declaró conmovido. En su debut en 2024, Rostan finalizó 38º y este año apunta a entrar en el top 25.
Puede interesarte
Actuación en autos
En autos, el sudafricano Henk Lategan (Toyota) se llevó el triunfo parcial con un tiempo de 15m28s. Lo escoltaron el sueco Mattias Ekström (Ford) a 1/1000 y el qatarí Nasser Al Attiyah (Dacia) a 20/1000, ambas marcas haciendo su debut en el Dakar.

El mendocino Juan Cruz Yacopini, único argentino en esta categoría, finalizó 32º con su Toyota Hilux del equipo Overdrive. “Va a haber mucha piedra, así que los brazos también van a sufrir mucho. Creo que esa va a ser la clave del Dakar: la primera semana y se va a definir todo”, mencionó respecto a sus expectativas de la carrera. Yacopini terminó séptimo en la edición 2023.
Puede interesarte
Categoría Challenger
En la categoría Challenger, formada por prototipos de vehículos areneros, el matrimonio compuesto por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se ubicó tercero con el Taurus del Team BBR. Los cordobeses de General Cabrera quedaron a solo 11/1000 del ganador, el estadounidense Corvin Leaverton (Taurus), y a 4/1000 del segundo, el portugués Gonçalo Guerreiro, ambos del equipo Red Bull Junior.

Lo que viene
El prólogo fue un tramo breve y sin demasiados desafíos. Este sábado, los pilotos de motos que terminaron en el top diez tendrán la posibilidad de elegir su posición de partida dentro de los 12 primeros lugares. La primera etapa, también en Bisha, será un verdadero reto con 412 kilómetros cronometrados. Se espera un recorrido con abundante arena y sectores pedregosos, donde los competidores deberán extremar cuidados para evitar golpes o pinchazos que puedan complicar su desempeño.