Música argentina
Artistas destacados y Álbum del Año en los Premios Gardel 2025
Milo J, Dillom, Trueno, Charly García y el dúo CA7RIEL & Paco Amoroso competirán por el Gardel de Oro en una edición marcada por la diversidad generacional y de estilos.
Los Premios Gardel 2025 ya tienen a sus principales candidatos. Este miércoles se dieron a conocer los nominados a Álbum del Año, la categoría más prestigiosa que otorga el codiciado Gardel de Oro. Entre los seleccionados se destacan artistas consagrados y figuras emergentes de la escena musical argentina.

Los nominados a Álbum del Año
Milo J, con su disco 166, lidera la lista de nominaciones. El joven artista suma nueve candidaturas en total, incluyendo Canción del Año por "3 pecados después" y Grabación del Año junto a Bizarrap por "En dormir sin Madrid (deluxe)".
También competirá Dillom, que con su álbum Por cesárea busca consolidarse tras el éxito de su primer trabajo. El músico suma seis nominaciones, entre ellas a Mejor Álbum Conceptual y Canción del Año por "Cirugía".
El dúo CA7RIEL & Paco Amoroso también figura entre los favoritos con Baño María, un material que los llevó a obtener ocho nominaciones, destacándose en rubros como Mejor Álbum Pop Urbano y Mejor Álbum en Vivo.
Puede interesarte
Otro de los candidatos es Trueno, que presentará su trabajo El último baile. El rapero de La Boca suma siete nominaciones, incluyendo Canción y Grabación del Año por "Real gangsta love".
Finalmente, Charly García vuelve a la competencia con La lógica del escorpión, una obra que le valió cinco nominaciones y celebra su regreso a los escenarios tras varios años de ausencia. Además de postularse al Álbum del Año, también compite en la categoría Mejor Álbum de Rock.
La ceremonia de entrega de los Premios Gardel 2025 se realizará el próximo miércoles 28 de mayo. Aún resta la confirmación oficial del lugar donde se llevará a cabo el evento, que cada año reúne a lo más destacado de la música nacional.

Otras nominaciones
Además de las principales categorías, los Premios Gardel 2025 presentan una amplia variedad de nominaciones que reflejan la diversidad y riqueza de la música argentina actual.
En la categoría Canción del Año, compiten temas como "IMÁN (Two Of Us)" de María Becerra, "Ojos verdes" de Nicki Nicole, "Hola perdida" de Luck Ra y KHEA, "3 pecados después" de Milo J, "Fanático" de Lali, "Cirugía" de Dillom, "Verte de cerca" de Airbag, "Real gangsta love" de Trueno, "En otra vida" de Yami Safdie y Lasso, y "Mi primer amor" de Luciano Pereyra.
En cuanto a Mejor Álbum Artista de Rock, los nominados son "Herencia Lebón" de David Lebón, "La lógica del escorpión" de Charly García y "Hija de ruta" de Lucy Patané. Para Mejor Álbum Artista de Folklore, compiten "Mil noches" de Juan Fuentes, "Legado popular I y II" de Peteco Carabajal, "Soy milonga, Romance de la llanura" de Casiana Torres y "Que sea con suerte" de Soledad.
Estas nominaciones destacan la presencia de artistas consagrados y emergentes, abarcando una amplia gama de géneros que van desde el rock y el folklore hasta la música urbana y el pop, reflejando la evolución y diversidad del panorama musical argentino.