Asaltaron micro con turistas de Firmat y Venado Tuerto poco antes de llegar a Salta
Unos 200 kilómetros antes de arribar a la ciudad de Salta, un micro de la empresa firmatense Pache Tours, que transportaba un contingente de turistas de nuestra región, en su mayoría residentes en las ciudades de Firmat y Venado Tuerto, fue sorprendido por un grupo de personas en la ruta 34, a las siete de la mañana, cuando aún no había amanecido.
La ruta nacional 34, de 1.488 kilómetros de extensión, se extiende a través de las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
Con linternas en mano, haciendo señas, los lugareños abandonaron la banquina y se abalanzaron sobre la ventanilla del chofer para advertir sobre un presunto incendio de pastizales en la zona y la presencia de animales sueltos sobre la ruta. Aunque no les pidieron que se detuviesen, sí enfatizaron que continuaran la marcha a “muy baja velocidad” por los próximos kilómetros, hasta que desaparecieran los riesgos.
Sin embargo, en esos mismos instantes, sin que los choferes ni los pasajeros se dieran cuenta, los demás delincuentes barreteaban las bodegas del colectivo. Sólo cuando llegaron a destino, un par de horas después, los vecinos de General López descubrieron el ardid y sus consecuencias: les habían robado 12 valijas.
Los datos que recabó Sur24 esta misma tarde fueron proporcionados por una persona que viajaba con el mismo destino en una unidad de una empresa venadense (Kiora), unos kilómetros por detrás, y que mantenía contactos con un familiar que se desplazaba en el micro atacado.
El mismo vocero admitió a este portal que “ya nos habían avisado de que había que manejarse con precaución en esa zona, e incluso en la entrada a la ciudad de Salta sufrimos algunos cascotazos contra el micro”. Y amplió: “Por suerte no hubo que lamentar más que el robo de las valijas, porque si se detenían tal vez las consecuencias hubieran sido peores. Tampoco en el caso nuestro hubo ningún herido por la pedrea”, aclaró.
También trascendió que la empresa de turismo había entregado una compensación de 15 mil pesos a cada una de las 12 personas damnificadas por el robo, que no solamente se quedaron con lo puesto para una excursión de varios días, sino que en algunos casos también perdieron el dinero que tenían guardado en las valijas.
Luego de formalizar las denuncias correspondientes, los turistas iniciaron hoy las actividades previstas en Salta, la linda, aunque la sorpresa del primer día no pudo ser más fea cuando advirtieron el engaño y el ultraje que, al menos, empañó el comienzo de unos días de descanso y recreación después de tanto encierro a causa de la pandemia.