Bagna Cauda: con julio llegan los sabores del Piamonte
(Por Javier Dellamónica) – La localidad santafesina de Humberto Primo, en el oeste provincial, con algo más de 6 mil habitantes, se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Bagna Cauda. Se trata de fusionar en el corazón de la cuenca lechera, el sabor de los inmigrantes piamonteses con la crema de producción local.
La celebración se remonta al año 1991. Con la llegada del frío, se pone a disposición un verdadero banquete de verduras frescas mojadas en esta adictiva salsa de ajo, anchoas y crema.

El objetivo es rescatar sabores, aromas y tradiciones que venían de la vieja Italia y que se mantenían en muchos hogares de Humberto Primo. Cuando los inmigrantes traen la receta a esta zona se reemplaza el aceite, que no era fácil de conseguir, con la crema, naciendo así la versión local.
Bagna Cauda significa salsa caliente y para la gente de Humberto Primo es una marca de identidad, una herencia de sus raíces piamontesas y una tradición que transformaron en una muy buena excusa anual para reunirse y festejar. La próxima cita, la 33° edición, será el próximo 23 de julio.
Cómo se hace
Ingredientes para 4 personas
1 litro de crema
8 a 10 anchoas en salmuera
1 cabeza chica de ajo
20/30 gramos de nuez picada
Preparación:
Rehogar el ajo bien picado sin que se dore. Luego agregar anchoas picadas y previamente lavadas. Se agrega la crema y se revuelve lento, a fuego bien bajo. La Salsa no tiene que hervir, entonces se puede usar un difusor. Cocinar durante mínimo una hora. Cuanto más tiempo se cocine, más sabor va a tener. Agregar las nueces un par de minutos antes de empezar a comer. Se van mojando en la salsa verduras cocidas y crudas. Dentro de las primeras: zanahoria, brócoli y repollitos de Bruselas. Las crudas pueden ser: lechuga, cardo, repollo, endivias. También se, agregan ravioles y pollo hervido.