Venado Tuerto
Barrio Favaloro: desistieron de instalar la fábrica de tablones plásticos
La presidenta de la comisión vecinal, Evangelina Rodríguez Bustamante, destaca el diálogo y consenso logrado para frenar el emprendimiento en la zona de ruta nacional 33 y calle Barberis. Desde el vamos, el vecindario se opuso a la iniciativa.
En el comienzo de la semana, los vecinos del barrio Favaloro de Venado Tuerto lograron desactivar el proyecto que impulsaba la instalación de una fábrica de tablones plásticos reciclados en la zona de ruta 33 y Barberis.
Al respecto, Evangelina Rodríguez Bustamante, presidenta de la comisión vecinal del barrio, celebró el resultado, resaltando la importancia del consenso y el diálogo en la resolución del conflicto. La noticia fue recibida con gran satisfacción, ya que se consiguió evitar una iniciativa que, aunque ecológica, no era vista con buenos ojos por la comunidad debido a sus posibles impactos en el barrio.
Mientras tanto, se desconoce por el momento si los empresarios buscarán relanzar el proyecto en otro sector de la ciudad, o si se cayó definitivamente.
Proceso marcado por la preocupación vecinal
El proyecto que originó las protestas en el barrio fue presentado a finales del año pasado por los emprendedores, lo que generó una gran preocupación entre los residentes, quienes temían las consecuencias de tener una planta de estas características en una zona residencial.
La fabricación de tablones plásticos reciclados, si bien se planteaba como una alternativa sustentable, era percibida por los vecinos como un riesgo debido a los posibles efectos negativos sobre el medio ambiente, el tránsito en la zona y la convivencia vecinal. En este contexto, Rodríguez Bustamante explicó que la falta de información sobre los detalles del proyecto fue lo que impulsó a la comisión vecinal a actuar rápidamente. “Presentamos una nota formal para expresar nuestra postura y pedir información clara al municipio”, señaló la vecinalista en diálogo con Sur24.
En enero último, los vecinos tuvieron una primera reunión con representantes del municipio, encabezados por el intendente Leonel Chiarella. En este encuentro, los responsables del proyecto defendieron su iniciativa, argumentando que el emprendimiento sería debidamente controlado; sin embargo, la comunidad se mostró reticente, dado el temor sobre el impacto ambiental y las molestias que la circulación de camiones podría generar en el barrio, un área con calles estrechas y una población residencial cercana.
Además, recordó que el barrio Favaloro siempre se caracterizó por priorizar la conservación de la vegetación, la flora y la fauna, factores que fueron fundamentales a la hora de evaluar los posibles efectos del proyecto.
Un acuerdo posible gracias al diálogo
El proceso de negociación se extendió con una nueva reunión en el Colegio de Ingenieros Agrónomos, en calle Brown, donde los promotores del proyecto ofrecieron mayores detalles sobre la planta de reciclaje. Este espacio permitió que los vecinos pudieran plantear sus dudas y recibir las explicaciones necesarias. El encuentro, aunque cordial, no fue suficiente para disipar por completo las preocupaciones de la comunidad, que seguía sintiendo que el impacto negativo de la planta era potencialmente alto. No obstante, el entendimiento mutuo facilitó un canal de comunicación entre los interesados, y tras varias gestiones realizadas por la comisión vecinal, el municipio y los empresarios, se llegó finalmente a un acuerdo.
“El trabajo del secretario de Gobierno, Mariano de Mattía, fue crucial para que el diálogo se mantuviera abierto. Su disposición y compromiso fueron claves para poder resolver este tema de manera constructiva. Este es un triunfo para los vecinos, porque pudimos ser escuchados”, afirmó la abogada Rodríguez Bustamante, destacando que los empresarios desistieron de la iniciativa, y una vez que firmaron el acta que formalizó su decisión, la presidenta vecinal compartió con la comunidad el logro alcanzado: “Quiero compartir una noticia muy importante para nuestro barrio. Gracias a las gestiones que hemos llevado adelante desde la presidencia del barrio, junto al valioso apoyo del secretario de Gobierno local, Mariano De Mattia, les informo que hemos firmado un acta por el cual los dueños han desestimado el proyecto de la fábrica artesanal de madera plástica que se iba desarrollar en nuestro barrio. Es una excelente noticia”, expresó.
Reflexiones sobre la oportunidad y el contexto
Aunque la presidenta de la comisión vecinal destacó que el proyecto no era negativo en sí mismo, su principal preocupación siempre fue la ubicación. “No estoy en contra de la idea de la planta, pero el barrio Favaloro no es el lugar apropiado por el contexto y la cercanía de residencias”, subrayó. Para Rodríguez Bustamante, el hecho de que el barrio contara con una alta densidad de población residencial y una infraestructura con calles estrechas, sumado a la necesidad de preservar la vida natural de la zona, hacían que la instalación de una planta de reciclaje fuera inapropiada. “Nosotros como vecinos tenemos el derecho de vivir en un entorno saludable, y este proyecto iba a alterar la tranquilidad y el bienestar que hemos logrado mantener”, explicó.
Avances en la gestión vecinal
Con más de dos años de gestión al frente de la comisión vecinal, Evangelina Rodríguez Bustamante no solo celebró este logro, sino también los avances conseguidos en el barrio Favaloro en materia de infraestructura. “Hemos trabajado junto a los vecinos y al gobierno municipal en la mejora de la infraestructura, como el alumbrado público, la reparación de calles y la optimización de la recolección de residuos. Siempre con un enfoque en la preservación del medio ambiente”, subrayó.
Rodríguez Bustamante también quiso destacar el rol fundamental que desempeñó la comunidad en este proceso. “Agradezco enormemente el acompañamiento de todos los vecinos, especialmente a la comisión vecinal que siempre me apoya, y a todos aquellos que desde sus lugares colaboraron de una u otra manera. Sigamos adelante, trabajando con paciencia, respeto, diálogo y objetivos claros para tener un barrio lindo y cuidado por todos. Este logro demuestra lo que podemos conseguir cuando nos ocupamos de los temas que nos importan, ¡y más aún si lo hacemos juntos!”