"Es un buen ejemplo"
Bessent: “Argentina merece el apoyo del FMI por sus avances reales”
El Secretario del Tesoro estadounidense manifestó que el país, bajo la administración Milei, merece el apoyo del FMI.
El Gobierno de Estados Unidos, a través del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, volvió a demostrar su apoyo hacia el Gobierno de Javier Milei y declaró que la Argentina "es un buen ejemplo".
"Argentina es un buen ejemplo. Estuve en el país a principios de este mes para demostrar el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos del FMI (Fondo Monetario Internacional) para ayudar a Argentina a reestructurarse financieramente", fueron las palabras de Bessent, en el marco de un encuentro en el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) llevado a cabo en Washington.
El Secretario del Tesoro detalló que ve "avances reales en el cumplimiento de los parámetros financieros" y sostuvo que merece el apoyo del FMI.

La "Fase 3"
"Lo llamamos fase 3, esto es como el iPhone", bromeó en Washington Santiago Bausili al explicar que "estamos en etapa de competencia de monedas. La economía de Argentina es bimonetaria y la gente decidió que ahorra en dólares", expresó el titular del Banco Central.
"Decidimos no luchar contra eso", dijo Bausili sobre la convivencia monetaria, en un diálogo con Rodrigo Valdéz, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, que supervisa todos los programas latinoamericanos. El funcionario argentino dijo que los desembolsos del organismo internacional "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" ya que cuando los mercados fallan el FMI "interviene y facilita recursos".
Puede interesarte
"A cambio, los países implementan reformas económicas para resolver sus problemas de balanza de pagos e impulsar el crecimiento económico. Las reformas emprendidas durante estos programas son algunas de las contribuciones más importantes del FMI a una economía mundial sólida, sostenible y equilibrada", indicó el banquero central argentino.

El apoyo de Donald Trump
Respecto del apoyo de la administración Trump referido por Bessent, aclaró que "si la Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE (Fondo de Estabilización Cambiaria)".
"Ahora salimos del crawling peg fijo a un sistema de flotación con bandas", señaló Bausili al detallar el camino hacia una "libre flotación". Dijo que "los argentinos no son diferentes a otros agentes económicos, pero había una gran cantidad de regulaciones y distorsiones, asimetrías" que generaron cierta desconfianza antes de la liberación.
"Estamos saliendo del tipo de cambio como ancla nominal pero la pregunta es cómo se adaptará la gente a eso; es un régimen distinto al que adaptarse", insistió.