Cuidado del medioambiente
Bono Verde: cómo funciona el sistema para fomentar el reciclaje que implementa una comuna del sur santafesino
En la localidad de Cafferata le aportan a los vecinos 6.257 pesos por cada 10 kilos de reciclables. Se puede canjear por Tasas de servicios y por el DREI.
La Comuna de Cafferata ha implementado el programa "Bono Verde", que incentiva a los vecinos a reciclar residuos inorgánicos recuperables. Por cada 10 kg de materiales reciclados, los contribuyentes reciben un bono con un valor de $6.257,68 para quienes están al día con sus obligaciones tributarias y de $3.676,37 para aquellos con deudas pendientes.
Ese bono se puede canjear por Tasas de servicios, DREI o alquiler de espacios comunales para eventos.
Los contribuyentes domiciliarios pueden canjear estos bonos de manera ilimitada, mientras que los grandes generadores tienen un límite de 12 bonos anuales. Para coordinar la recolección de residuos, los interesados pueden comunicarse al 3468 498038.
Resultados del programa
Desde su implementación hace 14 meses, el "Bono Verde" ha beneficiado a 24 vecinos, otorgando un total de 46 bonos y generando exenciones de tasas por $250.592,60. Actualmente, 17 vecinos más están en proceso de acceder al programa.
Puede interesarte
Eco Canje: fomentando el compostaje
Además del "Bono Verde", la comuna promueve el "Eco Canje", mediante el cual se han recuperado 3.257 kg de residuos secos como cartón, botellas de plástico y vidrio, y papel. A cambio, se han entregado 139 bolsas de compost, incentivando prácticas sostenibles entre los habitantes.
Conclusión
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Cafferata con el medio ambiente y la participación activa de la comunidad en prácticas ecológicas. Programas como el "Bono Verde" y el "Eco Canje" no solo promueven el reciclaje, sino que también ofrecen beneficios económicos directos a los vecinos, fortaleciendo la conciencia ambiental y la colaboración comunitaria.