Convencionales, PASO y generales
Cadetes de la policía colaborarán en las elecciones de abril y junio
Hasta 106 aspirantes a la fuerza podrán ser llamados a trabajar en la Cuna de la Bandera, mientras que hasta 132 en la capital provincial. Recibirán un pago de 45 mil pesos. Cada grupo estará bajo la supervisión de un responsable.
(Por Gonzalo Zentner) - A través del decreto provincial 0482/2025 con fecha del 20 de marzo, el gobierno de Santa Fe habilitó la convocatoria a cadetes de la policía para trabajar en las jornadas de elecciones. Como se recordará, el 13 de abril están programadas las PASO y Convencionales; y el 29 las generales.
El documento lleva la firma del gobernador Maximiliano Pullaro y de los ministros Pablo Cococcioni y Pablo Olivares, de Justicia y Seguridad y Economía, respectivamente.
Los convencionales departamentales serán elegidos con una boleta azul. Foto: Flavio Raina.
En detalle
Para ambas ocasiones, se autorizó “al Secretario de Tecnologías para la Gestión del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública a convocar a cadetes de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación Policial del Instituto de Seguridad Pública (ISEP)”, según explica el artículo 1 del documento.
La función estipulada, sigue el decreto, es “el ingreso de Telegramas en los centros de carga de votos que posee la Secretaría de Tecnologías para la Gestión dependiente del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública en la ciudad de Santa Fe y de Rosario”.
El segundo artículo del documento provincial, da cuenta de la cantidad aprobada para estas tareas en las jornadas electivas. “Establécese que la cantidad de cadetes a convocar para cada escrutinio es de hasta ciento seis (106) cadetes para la ciudad de Rosario y hasta ciento treinta y dos (132) para la ciudad de Santa Fe, adicionándose un (1) Responsable de Grupo en cada uno”, detalla.
La boleta única de Santa Fe ahora tendrá su espacio para convencionales. Foto: Manuel Fabatía
Pagos
Los cadetes que resulten convocados para los domingos electorales en Santa Fe, recibirán “una asignación no remunerativa y no bonificable, en concepto de viáticos de $45.000 y para el Responsable de Grupo, la suma de $55.000 en cada acto comicial”, de acuerdo a lo establecido por decreto.
En ese sentido, el gobierno aclara que “previo al pago, la Secretaría de Tecnologías para la Gestión del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública deberá efectuar la verificación y certificación de los servicios de los cadetes participantes, de conformidad a la nómina del personal que a tal efecto deberá elaborarse”.
El decreto continúa con la explicación de cómo el gobierno girará los fondos necesarios para cubrir el pago de esta labor encargada a los aspirantes en la fuerza provincial, y los encargados de cada grupo.
El mismo día de la elección de convencionales, serán las PASO en la provincia. Foto: Flavio Raina
Fechas
13 de abril: Elecciones concurrentes. Por un lado, Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, donde se optarán los candidatos para las generales en categorías tales como presidencias comunales, algunas intendencias y la mitad de los concejos de Santa Fe y Rosario. Por otro lado, se seleccionarán a los convencionales para reformar la Constitución provincial.
29 de junio: Elecciones Generales para la cobertura de cargos provinciales, municipales y comunales.