Se esperan definiciones del FMI
Caputo sobre el cepo cambiario: "La salida será rápida y sin sobresaltos"
El ministro de Economía dijo que los fondos extra que surjan de un nuevo acuerdo serán para consolidar las reservas.
“Ahí es donde viene el acuerdo con el Fondo que más allá de cómo siga el programa va a significar una inyección de fondos adicionales para cumplir con esa tercera condición”. Ni devaluación ni salida del cepo, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, que por estas horas espera las declaraciones de la vocera del FMI.
Puede interesarte
“El acuerdo no implica ninguna devaluación. No es un tema”, ratificó el funcionario. Luis Caputo habló sobre el acuerdo con el Fondo y cómo va a afectar la salida del cepo. Desalentó a los que especulan con una devaluación del peso con el nuevo programa, al tiempo que advirtió que tampoco se van a sacar los controles de cambio de un día para el otro.
![Luis Caputo](https://www.ellitoral.com/images/2024/11/12/K92hf0y9c_870x580__1.jpg)
El presidente Javier Milei dijo que eso va a pasar antes del 2026. Para poder sacar el cepo, el Gobierno tiene que terminar de bajar la inflación, equilibrar la base monetaria y recapitalizar el Banco Central.
Caputo sostuvo que el acuerdo con el Fondo va a ayudar con esto, porque van a recibir fondos adicionales. Aclaró que la plata extra va a venir del FMI, no de fondos privados.
Puede interesarte
También dijo que el acuerdo no significa que se van a sacar los controles de cambio inmediatamente después de la firma. Los fondos -insistió- serán para recapitalización del Banco Central, aunque tienen que cumplirse las otras dos condiciones.
![Kristalina Georgieva, Managing Director of the International Monetary Fund (IMF), attends the 55th annual World Economic Forum (WEF) meeting in Davos, Switzerland, January 22, 2025. REUTERS/Yves Herman](https://www.ellitoral.com/images/2025/02/06/l-QvYamsb_870x580__1.jpg)
El ministro negó que el peso esté atrasado y criticó a los economistas que dicen que sí. Dijo que muchos de ellos están equivocados desde el principio y que nunca entendieron el programa económico.
Se espera que Julie Kozack, vocera del organismo, brinde precisiones sobre las etapas finales de las negociaciones para un nuevo acuerdo durante la conferencia de prensa de hoy jueves, que había sido suspendida la semana pasada.