Situación epidemiológica
Casilda: un adulto mayor falleció con dengue
Hasta el 12 de abril se notificaron 4.828 casos, de los cuales 4.655 son autóctonos y 65 tienen antecedentes de viaje dentro y fuera del país. Recomendaciones para protegerse del mosquito.
La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya.
En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje:
* Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje.
* Para evitar las picaduras del mosquito, usar ropa clara y larga, mosquiteros y pastillas vaporizadoras en los ambientes donde las personas se alojen.
* Al regresar, seguir usando repelente y estar atentos a síntomas compatibles con la enfermedad, consultando rápidamente si eso ocurriese.
Puede interesarte
Situación epidemiológica
En relación a la situación epidemiológica provincial, son 4.828 los casos confirmados en la Semana Epidemiológica 15, que incluye eventos notificados hasta el 12 de abril.
De esos casos: 4.655 son autóctonos, 65 tienen antecedente de viaje a India, Maldivas, Colombia, Brasil, como así también otras provincias de Argentina con circulación del virus; mientras que 108 se encuentran en investigación.
En cuanto a la distribución geográfica, las siguientes localidades continúan en situación de brote de la enfermedad: Rosario y Pérez, en el Departamento Rosario; Fuentes, en el Departamento San Lorenzo; Casilda, en Caseros; y Villa Trinidad, en el Departamento San Cristóbal; mientras que otras localidades de esos departamentos aún presentan casos aislados.
Durante la última semana se confirmó el fallecimiento de un paciente de 79 años con dengue. Se trata de un varón, de Casilda, en el Departamento Caseros, que tenía diagnóstico de enfermedad cardíaca, enfermedad neurológica, enfermedad renal crónica e hipertensión.
Permaneció internado durante 10 días en un efector privado de la localidad, sin requerimiento de ingreso a UTI. Luego de la investigación del caso se concluyó que la causa del fallecimiento está relacionada con una complicación de sus enfermedades preexistentes.