Cambios en el proyecto de plaza San Martín
Chiarella brindó detalles de las obras en el centro de Venado Tuerto
El mandatario local aseguró que el objetivo es revitalizar y jerarquizar el microcentro.
Tras el anuncio que hizo en redes sociales sobre las modificaciones en el proyecto de remodelación de la Plaza San Martín y la inversión en el microcentro de Venado Tuerto, el intendente Leonel Chiarella brindó más detalles de este ambicioso plan que incluye veredas, luminarias led, pintura y mobiliario urbano; además de otras acciones como el retiro de cables que están en desuso.
La decisión, tomada en conjunto con el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, implica la eliminación de la nivelación del carril interno con la vereda del espacio público principal de Venado Tuerto, lo que representaba el 30% del costo original de la obra. Ese monto será reasignado a un plan de mejoras para el centro comercial a cielo abierto, con una inversión adicional del municipio. “Es una decisión que tomamos luego de escuchar las opiniones de vecinos y comerciantes”, ratificó el mandatario.
Redirección de fondos y nuevas obras
El ahorro generado por la modificación en la Plaza San Martín, sumado a una inversión municipal, permitirá avanzar en la renovación de las calles Belgrano, San Martín y Casey, así como en las vías perpendiculares entre 25 de Mayo y Rivadavia. El plan de obras contempla la instalación de luminarias LED, nuevas veredas, pintura vial con material de alta durabilidad y la incorporación de equipamiento urbano, como bancos y cestos de residuos.
"Buscamos jerarquizar el centro comercial y demostrar que escuchamos a la gente", sostuvo Chiarella.
Seguidamente, explicó que el objetivo es mejorar la infraestructura del centro sin afectar la actividad de los comerciantes. "Queremos que las obras no perjudiquen las ventas, por lo que trabajaremos en etapas con pasarelas necesarias para garantizar el acceso a los locales", afirmó. También destacó que se realizará una estrategia de intervención gradual para minimizar el impacto en la circulación de clientes.
Además, subrayó que este proyecto responde a la necesidad de potenciar la identidad comercial del centro de la ciudad. "No solo trabajaremos en infraestructura, sino también en una estrategia de marca identitaria y estrategias de venta en conjunto con los comerciantes, para que Venado Tuerto tenga un centro comercial fortalecido", explicó.
Puede interesarte
Retiro de cables aéreos
Dentro de las intervenciones previstas, Chiarella mencionó la importancia de retirar los cables aéreos en desuso, los cuales afectan la estética urbana. "Hemos intimado a las empresas para que retiren los cables que ya no están en funcionamiento, ya que contaminan la visión y generan un impacto negativo en la imagen del centro", sostuvo.
Inicio de las obras
Las modificaciones no requerirán una nueva licitación, ya que se realizarán a través de la supresión y reasignación de ítems dentro del contrato original. "Es un cambio dentro del mismo presupuesto y la empresa adjudicataria ya está al tanto. De hecho, en algunos puntos, el trabajo será menor, ya que la nivelación implicaba cuestiones de desagües que ahora no serán necesarias", explicó el intendente.
El intendente concluyó señalando que la reestructuración de la obra es un paso clave para responder a las necesidades de la comunidad y fortalecer la identidad comercial de Venado Tuerto.