En el 139° aniversario, Chiarella destacó los valores de trabajo y generosidad que distinguen a Venado Tuerto
Este miércoles 26 de abril, Venado Tuerto celebra su 139° aniversario. Con ese motivo, desde la mañana comenzaron las celebraciones con ofrendas florales en el Cementerio Municipal para los fundadores de la ciudad para pasar luego al acto oficial, que comenzó pasadas las 10 en plaza San Martín, del que participaron autoridades municipales, legisladores, abanderados escolares y de instituciones, veteranos de Malvinas, representantes del Poder Judicial, fuerzas de seguridad, cultos, colegios profesionales y entidades intermedias.
Chiarella destacó la figura de Casey y de las personas e instituciones que impulsaron el nacimiento y crecimiento de la ciudad.
Al momento de su alocución, el intendente Leonel Chiarella aprovechó la ocasión para recordar a los primeros habitantes de Venado Tuerto, “un grupo de personas que no solo son quienes están en las estatuas o en los monumentos, movidos por un espíritu trabajador y de generosidad. Imaginen lo generoso y todo el trabajo que conlleva diseñar y fundar una ciudad, una obra que queda para siempre”. Y añadió: “No sé si Eduardo Casey imaginó, cuando la fundó, lo que iba a ser 139 años después”.
50 años del Parque Industrial La Victoria
Siguiendo en la línea de los valores de trabajo y generosidad que distinguen a la Esmeralda del Sur, el mandatario venadense destacó que “a lo largo de la historia estas palabras y estos valores se repiten”, poniendo el foco en el Parque Industrial La Victoria, que recientemente celebró sus primeros 50 años de existencia.
“Hace 50 años un grupo de vecinos de nuestra ciudad tuvo una idea, acompañada por el intendente de ese momento, que justamente expresaba estos dos valores, la generosidad y el trabajo. Una idea tan maravillosa como crear un parque industrial en Venado Tuerto”, explicando que es generosa porque representa “pensar para las próximas generaciones y también implicaba salir de su zona de confort, de su zona de comodidad, y tener que pensar un espacio para poder mudar cada una de sus industrias y de sus fábricas. Y trabajo -agregó- porque si hay algo que representa la idea de tener un parque industrial es justamente ese valor”.
Seguidamente, Leonel Chiarella destacó el acto de generosidad que tuvo Alejandro Estrugamou hace 50 años, donando los terrenos donde hoy se ubica y crece el parque industrial venadense, y agradeció a los “industriales locales, porque el Parque Industrial de Venado Tuerto es un símbolo de nuestra ciudad; símbolo de trabajo y de progreso; es un orgullo”.
Ciudadana Notable
Durante el acto oficial, el intendente Leonel Chiarella además entregó la declaración de Ciudadana Notable a Alba Perillo, incansable trabajadora solidaria que, entre otras instituciones, participó y participa activamente de Cáritas y el Banco de Alimentos.
“Así como las instituciones hacen grande a nuestra ciudad, las personas también. Con un canto de unanimidad, porque no creo que haya nadie que se oponga vamos a declarar como Ciudadana Ilustre a nuestra querida Alba Perillo”, exclamó.
El intendente hizo entrega de presentes a la flamante Ciudadana Ilustre de Venado Tuerto.
Además, el intendente agradeció a Alba Perillo por su generosidad y “por sobre todas las cosas, gracias por tu humildad. Si hay algo que caracteriza a Alba es ese trabajo minucioso, constante y silencioso”, describió, resaltando “la actitud constante de estar pensando en el otro por encima de ella, no solamente en Cáritas y en todas las instituciones que participó, hoy desde el año 2002 en el Banco de Alimentos, sino esos valores expresados en su mirada, sus buenas palabras de aliento; no sé si alguna vez la escuchamos decir que no. Gracias Alba porque tu ejemplo forma parte de los valores y de nuestra identidad como ciudad. Claro que sí, un aplauso de pie para Alba”, manifestó Chiarella.
El acto contó con la presencia de autoridades municipales, legisladores, abanderados escolares y de instituciones, veteranos de Malvinas, representantes del Poder Judicial, fuerzas de seguridad, cultos, colegios profesionales y entidades intermedias.
Las marchas oficiales estuvieron a cargo de la Banda Municipal Cayetano Silva y el músico Abel Benzi estrenó una marcha en honor a Eduardo Casey, fundador de la ciudad. Habrá invocaciones religiosas y se depositará una ofrenda floral al pie del monumento al fundador. También se evocará el décimo aniversario del proyecto escolar que permitió construir el monumento a Cayetano Silva, emplazado en Sarmiento y Juan B. Justo.
Por su parte, la diputada provincial Rosana Bellatti hizo entrega de presentes y aportes, tanto al gobierno municipal como al Archivo Histórico de Venado Tuerto, espacio dedicado a la recopilación y digitalización de la historia local.
Cobertura, fotos y videos: Santiago Balagué