Chiarella valoró que el nuevo contrato eléctrico es fruto de un gran acuerdo
Sobre los 12.30 de este viernes 29 de octubre se respiraba un aire festivo en el Concejo Municipal. Representantes de todos los sectores políticos integrantes del cuerpo legislativo sentían que habían aportado lo suyo en la elaboración de un contrato serio de distribución de la energía eléctrica en la ciudad de Venado Tuerto. Esa misma satisfacción exteriorizaban los delegados de la Cooperativa Eléctrica. La verdad es que hubo cesiones de una y otra parte, indispensables para superar una grieta de largas décadas. Si bien es cierto que una vez exhibido el anteproyecto surgieron voces disonantes, desde la industria y los consumidores, por ejemplo, el arco político hizo valer sus trabajosos acuerdos, aunque, a la vez, las advertencias quedaron dichas y en el futuro el poder concedente deberá operar con máxima eficiencia para que los anexos del contrato eléctrico se elaboren dentro de los plazos y, sobre todo, sin transgredir el espíritu de las cláusulas globales conciliadas.
Aunque la ordenanza que se votó el viernes a la mañana en el Concejo ya había sido promulgada antes del mediodía, poco antes de las 13 se procedió, en Sarmiento y Alem, a la firma del contrato de concesión, que suscribieron la presidenta anfitriona Emilce Cufre; el intendente Leonel Chiarella; y el presidente y el secretario del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, Ademar Aznar y Juan Carlos Rodríguez, respectivamente.
Palabras de introducción de la presidenta del Concejo, Emilce Cufre; a su lado, el intendente Chiarella y los representantes eléctricos.
Diálogo y consenso
Dando cierre el acto, el intendente Chiarella no vaciló en afirmar que “hoy es un día histórico para la ciudad” y reforzó señalando que “es uno de las jornadas más importantes desde el retorno de la democracia”, bajo el argumento de haber logrado el nuevo contrato de concesión “luego de discusiones que llevaron más de 20 años”.
A continuación valorizó que “esto es posible gracias a la madurez política, el diálogo y el consenso, los tres pilares que marcaron el debate” y agradeció enfáticamente a todos los integrantes del Concejo Municipal. “Esta imagen (todos los concejales estaban de pie detrás de los cuatro signatarios del contrato) va a quedar en la historia de la ciudad. Y es el fruto de un trabajo en conjunto que supo priorizar el desarrollo de la ciudad y dejar plantada una verdadera política de Estado. A pesar de pertenecer a diferentes espacios políticos, todos trabajamos juntos para la elaboración de este contrato de concesión”, consideró Chiarella y dedicó un párrafo especial a los dos dirigentes que desde la presidencia del Concejo se pusieron al hombro un desafío en el que muchos de sus antecesores habían fracasado: “Agradezco en primer lugar a Juan Ignacio Pellegrini, como presidente en la primera etapa de las deliberaciones, y luego a Emilce Cufre, con la cual nos pusimos de acuerdo en avanzar con el contrato de concesión. Y hemos cumplido con el compromiso ante todos los venadenses”, aseveró el jefe del Departamento Ejecutivo local, quien también destacó a todos los miembros de la Cooperativa de Electricidad, a los funcionarios municipales que trabajaron con gran dedicación en el tema y a los asesores, que en los momentos más difíciles supieron acercar posiciones entre las partes.
“Este contrato prevé cuestiones que son muy importantes y que resuelven problemas que habían sido debatidos por más de 20 años, y que por diferentes motivos no se había podido llegar a los consensos necesarios”, manifestó Chiarella. “Es un contrato que incluye cláusulas modernas y adaptadas a la realidad que vivimos en Venado Tuerto”, agregó.
Entrando en uno de los puntos clave de marco contractual establecido, recordó que “el cuadro tarifario se basará en su similar de la Empresa Provincial de la Energía, algo que los vecinos de nuestra ciudad muchas veces nos habían reclamado. Como también es un contrato que garantiza los derechos de usuarios y consumidores, que prevé un plan de obras anual, que pone el énfasis en brindar las herramientas para poder avanzar en las energías renovables y en la conectividad, además de incluir distintos mecanismo de control”, puntualizó, acotando que el acuerdo prevé una cláusula de revisión cada tres años que posibilita la adaptación del marco general a los nuevos tiempos y las más modernas tecnologías.
“Estamos firmando un contrato que nos trasciende a todos los que estamos acá, que trasciende a cada una de las personas, y ese es otro punto importante, porque el debate se despersonalizó y se centró en el objeto del contrato”, dijo orgullosamente el intendente Chiarella.
Voluntad política
Por su parte, la presidenta del Concejo, Emilce Cufre, reiterando sus conceptos de la sesión extraordinaria llevada a cabo unas horas antes, dijo que “nos tocó a nosotros, los actuales concejales y los miembros del Departamento Ejecutivo municipal, tomar la decisión política de llevar adelante la concreción de este contrato de concesión. Bien pudimos solicitar una prórroga -admitió-, pero lejos de eso, nos pusimos a trabajar con la Comisión Redactora, con la Intendencia y con la Cooperativa Eléctrica, y hoy se votó por unanimidad el contrato que establece las cláusulas y otorga el marco legislativo al servicio, que más adelante se complementará con los anexos que nos comprometimos a estar votando en un plazo máximo de 180 días”.
Más adelante, Cufre agradeció la predisposición de todos los actores que participaron de las distintas etapas del trabajo y que hicieron posible alcanzar un punto de equilibrio. “Con una presidencia compartida a lo largo de este año, hemos podido lograr un contrato modelo que beneficiará a todos y cada uno de los venadenses”, redondeó.
Fiel cumplimiento
En tanto, el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Ademar Aznar, reconoció la alegría de todos los miembros de la concesionaria por haber extendido por 20 años el vínculo contractual “después de tantas idas y venidas”. Y agradeció el trabajo de los representantes de la Intendencia, el Concejo y la CEVT, que con su esfuerzo de largos meses hicieron posible la redacción del contrato. A pesar de un contexto adverso, primero con la pandemia y luego en medio de la campaña electoral, se siguió adelante, junto con el aporte de los asesores, y después de numerosas reuniones, dictámenes y mociones, hoy estamos celebrando la aprobación de este contrato”, enfatizó. “De parte de la Cooperativa, tanto los directivos como el personal, estamos preparados para dar fiel y estricto cumplimiento a cada una de las obligaciones que hemos asumido en esta concesión”, concluyó.