En Santiago de Chile
Comenzaron los Juegos Panamericanos: quiénes son los 44 santafesinos que competirán
El certamen internacional arrancó el miércoles para algunas disciplinas pero en la noche de este viernes se llevará a cabo la ceremonia de apertura.
Miles de atletas de 41 delegaciones diferentes están listos para iniciar su camino en los Juegos Panamericanos. Algunos irán en busca de un boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 y otros buscarán sumar puntos para el ranking o nuevas marcas. El objetivo en común, de los más de 8 mil atletas, es la gloria continental.
Este viernes por la noche se lleva a cabo la ceremonia de apertura donde el pebetero quedará encendido en el Coliseo Estadio Nacional Julio Martínez de Santiago de Chile. Sin embargo, por cuestiones de tiempo, algunas disciplinas ya están en marcha desde el miércoles.
El equipo Argentino está conformado por un total de 522 atletas (247 mujeres y 275 varones) y 12 reservas, que competirán en 55 de las 60 disciplinas y en 36 de los 39 deportes que componen el programa de competencia.
La despedida de la delegación argentina en el CENARD.
Serán 19 días de actividad, contando los dos previos a la apertura, en la capital chilena donde se repartirán un total de 2986 medallas (947 de oro, 947 de plata y 1092 de bronce). Más de 8 mil deportistas serán parte de una histórica cita: los Juegos Panamericanos con mayor número de participantes.
El rugbier Marcos Moneta, mejor jugador de Rugby Seven del mundo en 2021 y la palista Sabrina Ameghino, máxima medallista argentina en la competencia, serán los abanderados de la delegación albiceleste que cuenta con 44 deportistas santafesinos nacidos a lo largo y ancho de la provincia.
Marcos Moneta y Sabrina Ameghino, los abanderados argentinos.
Entre los oriundos de la bota, se destacan el garrochista Germán Chiaraviglio, el tenista Facundo Bagnis, la arquera del seleccionado femenino Vanina Correa, la tiradora Amelia Fournel y el basquetbolista Tayavek Gallizzi.
Todos los santafesinos
Santafesinos en los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Nombre y apellido | Disciplina |
---|---|
Tomas Di Paolo | Natacion |
Gabriel Morelli | Natacion |
Gian Franco Turco | Natacion |
Agustin Hernandez | Natacion |
Julia Sebastian | Natacion |
Candela Giordanino | Aguas Abiertas |
Luisina Caussi | Natacion Artistica |
Nahir Carin Stegmayer | Polo Acuatico |
Tomas Echenique | Polo Acuatico |
Eduardo Bonomo | Polo Acuatico |
Esteban Corsi | Polo Acuatico |
Tomas Galimberti | Polo Acuatico |
Tomas Tilatti | Polo Acuatico |
Ivan Carabante | Polo Acuatico |
Carla Comba | Polo Acuatico |
German Chiaraviglio | Atletismo |
Jose Zabala | Atletismo |
Pedro Emmert | Atletismo |
Tomas Mondino | Atletismo |
Vanina Correa | Futbol |
Alexis Eberhardt | Tiro |
Amelia Fournel | Tiro |
Aylen Tuya | Patin Carrera |
Franco Mastroianni Vito | Patin Carrera |
Santiago Basaldella | Surf (stand up) |
Benjamin Cardozo | Canotaje |
Martina Isequilla | Canotaje |
Tobias Giorgis | Esqui Nautico |
Delfina Gentinetta | Basket 3 x 3 |
Candela Gentinetta | Basket |
Tayavek Galizzi | Basket |
Ivo Dargoltz | Judo |
Agustina De Lucia | Judo |
Maria Luz Casadevall | Lev. Pesas |
Valentina Rossi | Golf |
Luca Alfieri | Gimnasia |
Santiago Agostinelli | Gimnasia |
Ingrid Marcipar | Remo |
Emiliano Calderon | Remo |
Facundo Bagnis | Tenis |
Nicolas Capogrosso | Beach Voley |
Tomas Capogrosso | Beach Voley |
Natalia Vera | Ciclismo |
Roberto Pezzota | Squash |
Además de ir por la gloria continental, muchos de los atletas y equipos llegan a Santiago con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos París 2024, ya que, 21 modalidades otorgan la posibilidad de lograr la plaza directa. Además, en otras 12 disciplinas, se irá en busca de marcas mínimas, puntos para el ranking y la posibilidad de prepararse al más alto nivel.
Todos las disciplinas
Las novedades de esta edición de los Juegos serán el debut del Breaking, la Escalada y el Skateboarding. El primero de ellos también tendrá su estreno en París 2024. Además, se realizará en conjunto el primer Campeonato Panamericano de Esports, organizado por la Federación Global de Esports y Panam Sports, donde Argentina tendrá 14 representantes que disputarán tres juegos de deportes electrónicos de renombre mundial: eFootball™ 2023, DOTA 2 y Street Fighter Series.
Así mismo, cabe destacar que sólo 21 modalidades de 15 deportes diferentes otorgan cupos a los Juegos Olímpicos.
Historia
Los Juegos Panamericanos se disputan desde 1951 ininterrumpidamente cada 4 años, y siempre un año antes de los Juegos Olímpicos. La primera edición se hizo en Buenos Aires y fue la única en la que la delegación argentina logró el primer puesto. En aquella competencia, Argentina obtuvo 68 medallas de oro, 47 de plata y 39 de bronce.
Germán Chiaraviglio habló en la despedida de la delegación argentina.
El primer lugar no volvió a repetirse pero sí, Argentina logró el segundo puesto en los Juegos Panamericanos en 1955 y 1959. En 1995, la competencia se realizó nuevamente en el país y la delegación albiceleste culminó en el cuarto lugar.
Los últimos Juegos Panamericanos se disputaron en Lima, Perú y los atletas argentinos cosecharon 100 medallas (33 - 33 - 34) y se ubicaron en el quinto lugar.
Todas las delegaciones
Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile (anfitrión), Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.