Dosis disponibles
Cómo avanza la campaña antigripal en Venado Tuerto
Miriam Kelle, responsable del vacunatorio del Hospital Dr. Gutiérrez brindó más detalles del proceso de inmunización.
La responsable del vacunatorio del Hospital regional Dr. Gutiérrez de Venado Tuerto brindó detalles sobre la disponibilidad de dosis, a quiénes está dirigida la campaña y cómo se organizan para atender la demanda.
La campaña de vacunación antigripal ya está en marcha en el Hospital Gutiérrez, y según confirmó Miriam Kelle, encargada del vacunatorio, se está trabajando intensamente para cubrir a los grupos de riesgo. La profesional remarcó que la prioridad inicial es el personal de salud y luego los pacientes con mayor vulnerabilidad.
“Esta vacuna es estacional y todos los años se comienza vacunando al personal de salud. Luego se continúa con embarazadas, puérperas, niños de hasta 2 años, mayores de 65 y personas con enfermedades crónicas como oncológicos, diabéticos, cardíacos, inmunodeprimidos y convivientes de inmunodeprimidos”, detalló Kelle.
Vacunación por etapas y disponibilidad
Kelle explicó que las vacunas llegan en tandas y, al inicio de la campaña, las dosis suelen ser limitadas. “La primera etapa siempre mandan pocas dosis porque hay que repartir entre muchos efectores. Desde el nodo de Venado Tuerto se abastece a varias localidades del departamento”, indicó.
En ese sentido, aclaró que las vacunas adyuvantadas, que están destinadas a mayores de 65 años, son distintas a las del resto de la población. “Tienen una acción más rápida porque el sistema inmunológico de las personas mayores es más lento”, explicó. Aunque la cantidad es reducida, se aplican todas las dosis disponibles sin reservas: “El lema del vacunatorio es nunca guardar vacunas. El que llega, se vacuna”.
Puede interesarte
Atención por demanda y sin turno
El vacunatorio del hospital funciona de lunes a viernes de 7 a 13 horas, por demanda espontánea. “No es por turno. Llegan, golpean y van a ser atendidos”, afirmó. Además, remarcó que todas las vacunas son gratuitas.
Otras vacunas y seguimiento digital
Además de la antigripal, en el vacunatorio también se colocan otras dosis como la antitetánica, contra la neumonía y contra el COVID. Kelle destacó que desde el año 2000 cuentan con un sistema de registro digital que permite consultar rápidamente el historial de cada paciente: “A veces la gente se lleva todas las vacunas juntas, y nosotros se las ofrecemos porque sabemos qué tiene y qué le falta”.
Respecto a la vacuna contra el COVID, la profesional indicó que “quedó una sensibilidad en la población”. Mientras que los adultos mayores la aceptan con frecuencia, “los más jóvenes no quieren vacunarse”.
Recomendaciones
Kelle aclaró que no hay problema en vacunarse si se tiene tos o catarro, y que solo se desaconseja si la persona presenta fiebre. “No es que la vacuna le vaya a hacer mal, pero si el cuerpo ya está respondiendo a una infección, agregar otra respuesta inmunológica puede generar más fiebre”, explicó.
En el cierre, la profesional reiteró su compromiso con la comunidad: “Siempre estoy a disposición. Si tienen dudas, pueden venir y con gusto les voy a responder”.