Elecciones históricas
¿Qué se vota en General López?: Santa Fe define convencionales y candidatos locales
El domingo 13 de abril se votará por convencionales reformadores de la Constitución provincial y, en las PASO locales, se elegirán los candidatos a intendentes, concejales y autoridades comunales. En General López habrá interna en 10 distritos. El proceso seguirá con las generales provinciales en junio y las elecciones nacionales de octubre.
La provincia de Santa Fe se encamina hacia una histórica reforma constitucional, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, con el objetivo de modernizar una Carta Magna que no ha sido actualizada en 63 años. La iniciativa, aprobada por la Legislatura en diciembre de 2024, propone modificaciones en 43 artículos, abarcando aspectos clave de los tres poderes del Estado.
En este contexto, el próximo domingo 13 de abril, la ciudadanía santafesina acudirá a las urnas para elegir a las 69 personas que integrarán la Convención Reformadora, la cual tendrá la responsabilidad de debatir y definir los cambios que se introducirán en la Constitución provincial, adecuándola a las necesidades y desafíos actuales de la sociedad santafesina.
Convencionales, también con boleta única
La votación se realizará mediante dos boletas únicas: una, de color naranja, para seleccionar 50 representantes por distrito único, y otra, de color azul, para elegir un representante por cada uno de los 19 departamentos. Las boletas incluirán la foto del primer candidato, el logotipo del partido o alianza y los nombres de los principales postulantes. La implementación de la boleta única busca simplificar el proceso electoral y garantizar transparencia.
Para el Distrito Único, el Tribunal Electoral provincial oficializó 12 listas, que competirán por 50 bancas a distribuirse mediante el sistema D’Hont. Los primeros candidatos titulares de cada una de las 12 listas son:
- Activemos: Marcelo Lewandowski
- Acuerdo Ciudadano: Nicolás Rabosto
- Confluencia Santafesina: Ariel Araujo
- Frente Amplio por la Soberanía: Claudia Balagué
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad: Carla Deiana
- Frente de la Esperanza: Alejandra Oliveras
- La Libertad Avanza: Nicolás Mayoraz
- Más para Santa Fe: Juan Monteverde
- Moderado: Walter Eiguren
- Política Abierta para la Integridad Social: Roberto Sukerman
- Somos Vida y Familia: Amalia Granata
- Unidos para Cambiar Santa Fe: Maximiliano Pullaro
En tanto, en el departamento General López -el tercero más populoso de la provincia-, nueve candidatos se disputarán el único escaño como convencional reformador, que será adjudicado al más votado. Los postulantes oficializados son:
- Activemos: Ana Silvia Narvaiz
- Confluencia Santafesina: Gustavo Raúl Gómez
- Frente Amplio por la Soberanía: Julio Agustín Secreto
- Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad: Saulo Jonatan Ferron Brosa
- La Libertad Avanza: David Rubén Sanfilippo
- Más para Santa Fe: Hernán Leonel Porta
- Partido Moderado: Fernando Rodolfo Sotz
- Somos Vida y Libertad: Jorgelina Aguirre
- Unidos para Cambiar Santa Fe: Lisandro Rudy Enrico
PASO en General López: reelecciones, internas y lista única
La elección de convencionales se desarrollará en simultáneo con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales. En el departamento General López, las PASO se realizarán en 10 de sus 31 distritos: los municipios de Firmat y Rufino, y las comunas de Chovet, Diego de Alvear, Chapuy, Melincué, Wheelwright, Cañada del Ucle, San Eduardo y San Gregorio.
Como es habitual en las comunas -cuyos mandatos duran solo dos años-, la mayoría de los actuales jefes comunales buscará renovar su gestión. En esta elección, 22 de los 26 presidentes comunales del departamento se postulan para la reelección. No lo harán María Isabel Bosco (Elortondo), Enrique Sagardía (Diego de Alvear), Salvador Soraide (Christophersen) y Graciela Valentini (Wheelwright).
Por otra parte, cinco localidades ya tienen asegurado su próximo gobierno, al presentarse una sola lista de candidatos. Si bien en estos casos no habrá PASO, deberán concurrir a las generales del 29 de junio, donde el voto en blanco puede funcionar como señal de desaprobación. Las comunas con lista única son:
- La Chispa: Cristian Bustamante (Unidos)
- San Francisco: Ignacio Freytes (Unidos)
- Carreras: Armando De Nenne (Unidos)
- Miguel Torres: David Segura (Más para Santa Fe)
- Hughes: Mauricio Donatti (Unidos)
Perlitas del mapa electoral regional
En Cañada del Ucle y Chapuy, las internas del 13 de abril serán decisivas, ya que solo se presentan listas de Unidos para Cambiar Santa Fe, es decir que los ganadores de la interna se consagrarán automáticamente para dirigir los destinos comunales a partir de diciembre próximo:
- En Cañada del Ucle, compiten Melina Andrade (Unidos - Adelante), Ariel Caram (Unidos - Santa Fe Puede) y el actual jefe comunal Orlando Pruzzo (Unidos - Juntos).
- En Chapuy, la interna es entre el actual mandatario Jorge Marmiroli (Unidos - Santa Fe Puede) y Liliana Permingeat (Unidos - El Cambio Avanza).
En Melincué, cabecera del departamento, competirán tres dirigentes con experiencia en la presidencia comunal: la actual mandataria Yamila Gallisso (Unidos - Santa Fe Puede), Horacio Andrés Sachetto (Unidos - Adelante) y Silvio Garbolino (La Libertad Avanza), quien renunció meses atrás al cargo que había obtenido por Unidos. Incluso, en algún momento, los tres compartieron gestión comunal. Cabe señalar que el ganador de la pulseada en la interna entre Gallisso y Sachetto se las verá en las generales con Garbolino.
Puede interesarte
Otra situación llamativa sucede en Maggiolo, donde en junio se enfrentarán el actual presidente comunal Juan Fetter (Unidos para Cambiar Santa Fe) y su antecesora Jorgelina Aguirre (Innovación y Progreso). Ambos compartieron gobierno hasta que en 2023 se convirtieron en rivales. Fetter, que llegó al poder con el sello Viva la Libertad, ahora representa al pullarismo, mientras que Aguirre -anteriormente en Unidos (sector Es con Vos de Carolina Losada)- se postula con lista distrital y además como candidata a convencional reformadora por el departamento General López desde el partido Somos Vida y Libertad, que responde a Amalia Granata.
Renovación legislativa en Venado Tuerto
En Venado Tuerto, la ciudad más importante del departamento, si bien no habrá PASO para cargos locales, en las generales del 29 de junio se renovarán cinco bancas del Concejo Municipal (tres de Unidos para Cambiar Santa Fe, una de Ciudad Futura y una del Partido Justicialista. Estas son las listas que competirán:
- La Libertad Avanza (Las Fuerzas del Cielo): Marisel Fabiani, Eric Rodríguez, María Lía Amato, Nicolás Perkins, Fabiana Vuksanovich
- Más para Santa Fe (Venado con Vos): Sebastián Roma, Luisina Zabala, Emanuel Correa, Silvia Cáceres, Juan Carlos Oviedo
- Activemos (Es Ahora Venado): Martín Giménez, Carmen Ramírez, José Farías, Ana Troncoso, Maximiliano Montero
- Santa Fe para Todos (Hacemos Nuestra Ciudad): Janina Ferreyra, Sergio Maidana, Mónica Villa, Diego Sosa, Yolanda Liboa
- Unidos para Cambiar Santa Fe (Santa Fe Puede): Juan Ignacio Pellegrini, Gisela Pouillastrou, Didiez Bizet, Angelina Pascual, Sebastián Urreta
- Ciudad Futura (Para la Venado Futura): Bruno Taddia, Victoria Menegozzi, Claudio Covicchi, Natalia Mamondi, Martín Viola
- Frente Amplio por la Soberanía (Recuperemos Soberanía): Ariel Ricci, Florencia Zacco Nievas, Alejandro Videla, Stella Lapelle, Mario Sotomayor
- Somos Vida y Libertad (Inspirar): Alihuen Posetto, Rosana Vignolo, Claudio Ávalos, Haidee Barrios, Alfredo Alamo
- Partido Moderado (El Seleccionado): Gonzalo Castro, Mirtha Rolón, Mauricio Gómez, Nilda Vacaro, Emilio Degiovanni
- Unite por la Libertad y la Dignidad (Juntos por VT): Adalberto Pelacani, Liliana Bistochi, Gustavo Randisi, Norys Oviedo, Sergio Vázquez
Elecciones nacionales sin PASO
Por último, en cuanto a las elecciones nacionales del 26 de octubre (se renovarán nueve diputaciones nacionales), cabe recordar que en virtud de la sanción de la Ley 27.783 se oficializó la suspensión de las PASO a nivel nacional para 2025. De este modo, los comicios se desarrollarán directamente en su instancia general, sin internas previas.