El pasado jueves
Con bailarines de la región, "La Marrupeña" se presentó en el Festival de Jesús María
El zonal Santa Isabel fue parte del ballet que llevó el Instituto de Arte Folklórico (IDAF).
Durante la octava noche del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, el jueves pasado la escuela “La Marrupeña” de Santa Isabel brilló en el campo de uno de los eventos folclóricos más importantes de la temporada.
En la noche donde se presentaron grandes artistas como Los Carabajal, el Indio Lucio Rojas, Ulises Bueno y Los Manseros Santiagueños, el zonal que dirige Nilda González de Sunde y Ernesto Sunde como profesor a cargo, estuvo representando a La Marrupeña de Santa Isabel, la Escuela de Danzas Folklóricas de Chapuy y el Taller de Folklore de María Teresa como parte del ballet del Instituto de Arte Folklórico (I.D.A.F) que llevó unos 600 danzantes de todo el país.
Los bailarines de la región que representaron una emotiva estampa de danzas y malambo, fueron: María Sol País, Morena Pierani, Catalina Scarpa, Guadalupe Oberti, Estela Zanni, Luisela Zanni, Yoel Blanco, Bautista Espíndola, Bautista Flamini, Alexandro Gómez, Federico Sunde, Juan Ignacio Sunde representaron a Santa Isabel, Chapuy y María Teresa.
“Una verdadera fiesta argentina y popular que quedará por siempre en nuestros mejores recuerdos. Mucha preparación, mucho ensayo, mucho esfuerzo de nuestros/as bailarines y sus familias, pero sobre todo, mucho corazón marrupe”, expresaron desde la academia isabelense que ya cumplió más de medio siglo de vida.
Puede interesarte
Al mismo tiempo, desde la Comuna de Santa Isabel destacaron su participación: “Es un orgullo y una alegría que La Marrupeña a través del IDAF, participe de estos importantes Festivales, llevando y representando siempre maravillosamente a Santa Isabel, a nuestro pueblo, en los más alto de la Cultura Nacional. Felicitamos a su Directora Nilda, bailarines y bailarinas de La Marru, y al Referente del Área de Cultura, Ernesto Sunde”, manifestaron.
Qué es el IDAF
El Instituto de Arte Folklórico (I.D.A.F), fue fundado el 1 de septiembre
de 1953 por Don Juan de los Santos Amores (músico, poeta, escritor, autor, compositor, coreógrafo, actor, y sobre todas esas condiciones un apasionado folklorista).
De los Santos Amores trabajó en cine, radio y televisión. En 1953 dejó su actividad artística y dedicó toda su vida al rescate y conservación de nuestras danzas y nuestras tradiciones y a través de las escuelas de danzas diseminadas por todo el país y países vecinos como Paraguay y Uruguay, “nos enseñó cómo se puede hacer patria y vivir trasmitiendo nuestras costumbres, fundamental para los habitantes de cada región que se conserven las costumbres tradicionales de sus ancestros y de nuestra cultura”, mencionan desde el instituto sobre la raíz de su creación.
Este no es el primer año que La Marrupeña" forma parte del festival cordobés, ya en en otras oportunidades había llegado con danza al escenario y campo de Jesús María gracias al IDAF.