Intenso debate
Con una agenda cargada, el Concejo tuvo su primera sesión del año
El oficialismo presentó un doble reclamo a Nación. Firmat Futura criticó al Ejecutivo por la inseguridad.
Por Diego Budassi
Un interesante debate se desarrolló durante la primera sesión del 2025, donde los concejales abordaron más de 20 temáticas. El Bloque Unidos (Valdecasa-Garziera-Cocitto-Altamirano), expuso dos propuestas relacionadas con fuertes reclamos al Gobierno Nacional.
Por un lado, un nuevo pedido por el mantenimiento de la Ruta Nacional 33 y por otro, expresó su preocupación por la inminente apertura de la importación de maquinaria agrícola usada desde los Estados Unidos.
En lo que respecta al planteo por la 33, la presidenta del Concejo, Griselda Valdecasa, describió: “Ya no pedimos autopista, pero si al menos el mantenimiento de nuestras rutas”.
También hizo referencia a una declaración que propone expresar la preocupación por la apertura de la importación de bienes pesados. “Creemos que la apertura de importaciones de maquinaria agrícola va a rescindir nuestras industrias, así que estamos muy preocupados por la derogación de esa resolución a nivel nacional”.
Además, mencionó dos propuestas para distinguir a ciudadanos e instituciones de la ciudad: a los Bomberos Voluntarios Hugo Jaime, Sebastián Mercado y Laureano Botto, quienes participaron en los incendios ocurridos en La Patagonia; y el 50º aniversario de nuestro Jardín de Infantes Emma de Mazza Nº 40, que fue declarado como patrimonio histórico”.
Puede interesarte
Marcando la agenda
Desde el Bloque de Firmat Futura, el edil Nicolás Rufine destacó que el Concejo es la caja de resonancia de todos los firmatenses y analizó la apertura del período legislativo. Para arrancar, hizo hincapié en la inseguridad que vienen padeciendo los firmatenses en las últimas semanas. “Este es uno de los temas más candentes, ha habido muchos robos y proponemos una mesa de trabajo, donde estén los comisarios, representantes de la justicia, el intendente y distintos actores de la ciudad para visibilizarlo, generar un “mapa caliente” y estadísticas. Los taxistas y remiseros prefieren no trabajar de noche por el riesgo que implica subir a un desconocido que después terminan llevándolo a algún lugar que ellos no quisieran llevar”.
En la misma sintonía, mencionó la mentada frase de Leonel Maximino en la apertura de sesiones. “El intendente dijo que había 45 bunkers de venta de drogas, yo no sé cómo llegamos a esa situación, no nacieron de un día para otro los 45 bunkers, esto es una cuestión grave de la ciudad”.
Asimismo remarcó otro pedido muy importante esbozado en la primera sesión del 2025: El corte de césped en las escuelas. “Las instituciones le piden al Municipio el corte de pasto y muchas veces el Municipio se los cobra, nos parece que hay que frenarlo. El intendente se jacta de decir que lo brinda gratuitamente para cualquier vecino pero a las escuelas se lo cobran. Caerle con una factura a las escuelas nos parece una cosa aberrante”.
“En la sesión también presentamos reclamos para la Secretaría de Servicios Públicos, por la cuestión del estado de las calles que están muy mal, y que el plan del intendente no parece que vaya a poder resolver todos los problemas que tiene la ciudad”, culminó Rufine.