Campaña contra el frío
Crece la ayuda social frente a la ola polar en Venado Tuerto
Convocan a la población a seguir colaborando para acompañar a las familias más necesidades.
Para hacer frente a jornadas de frío intenso en Venado Tuerto, la Municipalidad junto a instituciones sociales intensificaron las acciones de ayuda a familias de escasos recursos, con la entrega de alimentos, abrigos, frazadas y leña para calefaccionar los hogares.
La ola polar que ya se instaló desde hace algunos días en el sur santafesino, obligó a acelerar la campaña contra el frío que venía desarrollando el Estado local junta a diferentes organizaciones bajo el lema Venado Ayuda y tratar de llegar a decenas de familias que no contaban con los elementos necesarios para afrontar las bajas temperaturas, que incluso en la mañana de este martes 9 de julio, llegaron a los -7,5º, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano indicaron que desde el inicio de la temporada invernal comenzaron con la distribución de lo que se iba recolectando y que estos últimos días tuvieron que intensificar las tareas para intentar cubrir las necesidades, llevando, especialmente abrigos y leña. El trabajo coordinado con las instituciones permitió ir respondiendo a cada demanda, sin importar quien recibiera la solicitud. La premisa fue que nadie quede sin abrigo.
Además, el contacto directo con las familias posibilitó ir cubriendo algunas otras demandas como alimentos, calzados y demás.
Puede interesarte
Seguir colaborando
Desde Cáritas Diocesana, institución que está cumpliendo 57 años de incasable tarea social, recordaron que la campaña contra el frío sigue vigente y los vecinos pueden acercar sus donaciones a Casey 187, de lunes a viernes de 8 a 12.
“Estamos recolectado ropa de abrigo que vamos entregando a medida que la gente dona, además de colaborar con merenderos y dando desayuno todas las mañanas a unas 25 personas. Lamentablemente contamos con pocos recursos y las necesidades son muchas”, expresó el padre Martín Cabrera.
En este marco, indicó que uno de los elementos más requerido es calzado y medias, que “es lo más difícil de conseguir”, además de camperas, buzos, entre otras prendas de abrigo.
Cabe recordar que Cáritas es una institución que tiene un alcance regional, llegando a todas las localidades de la Diócesis Venado Tuerto. “Tenemos una jurisdicción muy grande, todo el departamento General López y parte de Caseros, desde Wheelwright hasta Chañar Ladeado y de Firmat a Rufino, incluyendo también las localidades de María Teresa, San Gregorio, Diego de Alvear. Por eso, siempre, todo es poco frente a tanta necesidad, y cada donación que la gente pueda hacer será bien recibida”, puntualizó.