Tras el escándalo
Criptogate: entre la investigación y las acciones del Congreso
Unión por la Patria presentará en conferencia un pedido de juicio político. Milei dará una entrevista esta noche.
Mientras Diputados y Senadores evalúan qué camino seguirán luego del escándalo por la promoción en X (ex Twitter) de la criptomoneda $LIBRA (juicio político, comisión investigadora o interpelación), la jueza federal María Servini deberá analizar la primera denuncia presentada contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social el viernes pasado.
Según detalla Noticias Argentinas, se trata de la denuncia que ingresó por correo electrónico a la casilla de la secretaría general de la Cámara Federal porteña presentada por el diputado nacional Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad.
La primera causa quedó a cargo de la jueza Servini y del fiscal federal Eduardo Taiano y las que se presentaron luego se acumularán con esta en caso de compartir denunciados y delitos.
Milei fue denunciado como presunto partícipe necesario de estafa a raíz de haber posteado el viernes en su cuenta personal de X la promoción del lanzamiento de la citada criptomoneda.
A lo largo de este domingo y en lo que va del lunes, no hubo declaraciones desde Casa de Gobierno. Tampoco la habitual conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni.
Puede interesarte
La principal reacción del gobierno fue una comunicación oficial en la que se anunció la intervención de forma inmediata de la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional.
En tanto, se creó una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, estrategia que desde la oposición es vista con recelo porque se trataría de una "autoinvestigación".
Amplio menú de repercusiones
Por el lado del Congreso, la principal duda es cómo continuará la agenda parlamentaria prevista para esta semana, última de extraordinarias: si habrá sesión para convertir en ley alguno de los proyectos enviados por el Presidente (la suspensión de las PASO, por ejemplo) o si el oficialismo evitará exponerse en el recinto ante la arremetida de críticas de la oposición en medio del criptogate.
En tanto, desde Unión por la Patria, está prevista una conferencia de prensa para este lunes a las 17.30 para exponer los fundamentos del pedido de juicio político. La estrategia es similar a la anunciada por el santafesino Esteban Paulón quien, junto con Mónica Fein, fue el primero en impulsar esa medida.
Otros integrantes de Encuentro Federal, como Oscar Agost Carreño y Miguel Ángel Pichetto, presentaron un pedido de informes que exige al Poder Ejecutivo Nacional aclarar los hechos vinculados a la promoción y posterior desplome del activo digital "$Libra", difundido por el presidente Milei en sus redes sociales.
¿Quiénes participaron?
La iniciativa busca determinar qué funcionarios o asesores participaron en la estrategia de difusión, si existieron contactos previos entre los promotores del token y el entorno del Gobierno, y si allegados al oficialismo obtuvieron beneficios económicos.
Entre el Juicio Político y el pedido de informes hay una amplia gama de reacciones en el parlamento nacional, que incluyen la investigación "rigurosa y transparente" pedida por el PRO hasta la interpelación a Milei en el Congreso por cadena nacional, solicitada por Nicolás del Caño.
Muy lejos de una medida como la que impulsa la Izquierda y sin conferencia de prensa a la vista, por ahora, toda la atención está puesta en la entrevista que el mandatario nacional comprometió para este lunes a la noche en un canal televisivo.