Elección de convencionales
Cuando los candidatos, al momento de votar, comunican
Cada acto de sufragio de los candidatos se convierte en una postal cargada de simbolismo, que combina el compromiso cívico con la estrategia comunicacional.
Este domingo electoral, como cada jornada de votación en la historia democrática argentina, las imágenes de referentes políticos emitiendo su voto volverán a ocupar un lugar central en la escena pública. No es casual: el momento de sufragar se transforma en un acto con peso simbólico, donde el gesto de ir a las urnas se mezcla con una estudiada aparición mediática, respetando los límites de la veda electoral pero sin perder el tono político.
Desde la mañana de este sábado, desde los centros de campaña se ocuparon de divulgar el lugar y horario de votación de los candidatos y referentes políticos locales, que si bien no dirimen cargos municipales, sí intervienen, con distintos niveles de protagonismo, en la elección de convencionales reformadores, la única que se disputa este domingo en la Esmeralda del Sur.
De los nueve candidatos por General López, tres de ellos son venadenses: Lisandro Enrico (Unidos para Cambiar Santa Fe), Hernán Porta (Más para Santa Fe) y Ana Silvia Narvaiz (Activemos). Y tanto ellos, involucrados directos en el comicio, como otras figuras influyentes, desde el intendente de la ciudad hasta concejales opositores, informaron sobre sus movimientos ante los medios de prensa y las redes sociales.
Por ejemplo, el candidato a convencional constituyente Lisandro Enrico (Unidos para Cambiar Santa Fe), una de las figuras fuertes del oficialismo provincial (actual ministro de Obras Públicas), votará a las 11 en la Escuela N° 1248 "Rosa Turner de Estrugamou". Y en ese mismo establecimiento educativo, también emitirá su voto la candidata Janina Ferreyra, de la lista de distrito único de Activemos, a las 10.30.
El diputado provincial socialista Leonardo Calaianov, quien también es candidato a convencional reformador en la lista larga de Unidos, votará en la Escuela Primaria N° 540 "Domingo F. Sarmiento (Saavedra 555), a las 9.30, según informaron sus colaboradores.
Por su parte, el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella -apuntalando a los postulantes de Unidos-, votará a las 11.45 en la Escuela Nº 6391 “Antártida Argentina", y el concejal oficialista Juan Ignacio Pellegrini lo hará a las 12.30 en la Escuela N° 496 “Mariano Moreno”.
En tanto, desde el sector de Más para Santa Fe, el candidato a convencional por General López, Hernán Porta, emitirá su sufragio a las 10.30 en la Escuela Nº 1364 “Natalio Perillo”, sumándose así a la grilla de dirigentes que, además de votar, buscarán marcar presencia mediática.
La agrupación Ciudad Futura también tendrá protagonismo en esta jornada electoral, respaldando a la alianza Más para Santa Fe, que en la categoría distrito único lleva como cabeza de lista a su referente provincial Juan Monteverde, en tanto que a nivel General López propone al mencionado Porta. En su caso, el concejal Bruno Taddia votará a las 10.30 en el Taller de Nazareth, y su compañera de bloque, Florencia Giacometti, lo hará a las 11 en la Escuela N° 1189.
El peso simbólico de cada imagen
En un contexto donde la imagen comunica tanto como las palabras, cada dirigente sabe que el acto de votar también es un mensaje. La elección del lugar, el horario, el acompañamiento, la vestimenta y, por supuesto, la breve declaración que suele darse a la prensa sin infringir la veda, forman parte de una coreografía previsible, pero eficaz.
Es que estas postales no solo muestran el compromiso democrático, sino que buscan reforzar cercanía, liderazgo y serenidad. En jornadas como la de este domingo, cada voto emitido por un dirigente es también una oportunidad de ratificar su rol frente a su electorado.