Talento venadense
Daniela Ojeda integrará la delegación de Santa Fe en Cosquín 2025
La bailarina formará parte del cuerpo artístico que representará a la provincia en la 8va luna del festival.
La venadense Daniela Ojeda ha sido seleccionada para formar parte de la delegación de la provincia de Santa Fe que participará en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, en el mes de enero del 2025, uno de los eventos más emblemáticos de la música y danza folclórica de Argentina.
La selección de los artistas que representarán a la provincia se realizó mediante un riguroso proceso que comenzó con una convocatoria organizada por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. En la primera etapa, los participantes debían enviar un video de menos de un minuto mostrando sus capacidades en una coreografía original. Luego, los seleccionados pasaron a una fase presencial, que consistió en audiciones en distintos nodos, entre ellos, Venado Tuerto, Rosario y Santa Fe, donde se evaluó a los bailarines y su capacidad para integrarse al grupo.
El proceso culminó con la confirmación de los elegidos para ser parte de la delegación santafesina, que estará integrada por bailarines, músicos y cantantes de distintas localidades de la provincia, entre ellos, tres bailarinas venadenses: Milagros Aranda, Guillermina Zeballos y Daniela Ojeda.
Para Ojeda, la noticia de su selección fue recibida con una gran alegría y emoción. "Con mucha felicidad y ansiedad, me enteré de que iba a formar parte de este sueño. La mayoría de los bailarines del folclore aspiramos a subir a ese escenario tan emblemático, así que tener la posibilidad de estar allí, representando a la provincia de Santa Fe, es un honor inmenso", expresó la artista.
El Festival de Cosquín se llevará a cabo del 25 de enero al 2 de febrero del 2025, y la delegación santafesina se presentará el sábado 1 de febrero, en la penúltima noche del festival. El número que prepararán está inspirado en Horacio Guaraní y Fernando Birri, celebrados a 100 años de sus nacimientos. A pesar de contar con las bases del repertorio, los detalles de la coreografía y la puesta en escena se definirán a partir de los ensayos que comenzarán este sábado en Rosario.
Puede interesarte
"Estamos muy expectantes de cómo se va a desarrollar la puesta en escena. Si bien ya nos dieron los temas a trabajar, la forma final de la coreografía la iremos construyendo en los ensayos. Todo será una construcción colectiva", señaló Ojeda.
Además de su talento como bailarina, Daniela Ojeda es hija del reconocido cantor y guitarrero Raúl Ojeda, lo que, sin duda, influyó en su amor por las artes. Desde pequeña, Daniela se formó en diversas disciplinas artísticas y deportivas. En su juventud, se trasladó a Rosario para estudiar danza y, desde entonces, su carrera como bailarina no ha parado de crecer, participando en proyectos importantes fuera de su ciudad natal, como el Ballet Municipal de Pergamino, en el certamen PreCosquín y en ballets de Rosario.
A pesar de la visibilidad que ha adquirido en otros lugares, Daniela reconoce que en Venado Tuerto no es tan conocida por su trayectoria. "Este es un gran paso no solo para mí, sino también para los artistas de la ciudad, muchos de los cuales son muy talentosos, pero no tienen la oportunidad de mostrarse en escenarios de gran magnitud", comentó la bailarina.
Su participación en Cosquín 2025 no solo será una oportunidad para compartir su arte con miles de personas, sino que también representa un salto importante en su carrera profesional. "Cualquier oportunidad que uno tiene en el ambiente artístico abre puertas, grandes o pequeñas, siempre significan más posibilidades para seguir creciendo y mostrando el trabajo que hacemos", concluyó.