Un escenario diferente
De los 28 hogares de adultos relevados en Venado, ya hay 21 habilitados
Uno sigue clausurado, otros dos van por ese camino y el resto a la espera de que se adecuen a las normativas.
El juez de faltas Stéfano Quaglia expuso el trabajo de fiscalización que lleva adelante el municipio de Venado Tuerto, en conjunto con el Poder Judicial y distintas áreas municipales, para regularizar el funcionamiento de los hogares de convivencia para adultos mayores. De los 28 establecimientos relevados, 21 ya han obtenido su habilitación, mientras que otros siete se encuentran en proceso de adecuación o han sido clausurados por incumplimientos reiterados.
“Se realizó una clausura preventiva en calle Roca al 1200, donde se constató una serie de incumplimientos sostenidos. La titular del hogar se comprometió a modificar las condiciones edilicias y formales del lugar, por lo cual permanece clausurado mientras se ejecutan las reformas”, explicó Quaglia. El inmueble, que es alquilado, se encuentra en obras y será reinspeccionado por diversas áreas del municipio antes de una eventual reapertura.
El funcionario también detalló que muchos de los incumplimientos no solo se relacionan con el estado edilicio, sino con la documentación obligatoria que deben presentar los responsables de los hogares: “Es fundamental contar con los datos médicos, el consentimiento familiar, seguros de responsabilidad civil, servicio de emergencia y condiciones de seguridad como matafuegos, luces de emergencia e instalaciones eléctricas adecuadas”.
Actualmente, hay otros seis establecimientos en observación. Uno de ellos, ubicado en calle Italia al 400, recibió una notificación de clausura diferida y obtuvo una prórroga de una semana para presentar la documentación faltante. “En este caso, eran cuestiones mínimas. Escuchamos a los familiares, analizamos la situación y decidimos ser prudentes. A veces los papeles están, pero traspapelados”, explicó Quaglia. También confirmó que otro hogar será clausurado esta semana y que, si los responsables no cumplen con lo requerido, se programarán clausuras cada quince días.
“Es importante entender que detrás de cada hogar hay personas, adultos mayores que muchas veces no tienen familiares cerca. Por eso, el trabajo social que se hace desde el área de Desarrollo Social es clave para garantizar su bienestar y, en caso de clausura, gestionar su reubicación”, agregó.
Puede interesarte
Fotomultas: más atención y menos infracciones
Además del control sobre los hogares, Quaglia se refirió a la implementación del sistema de fotomultas en Venado Tuerto, mediante cámaras que registran infracciones en semáforos, puntualmente el cruce con luz roja.
“El sistema está funcionando bien. Ha habido una disminución en la cantidad de infracciones porque la gente va tomando conciencia. Muchas veces los cruces en rojo ocurren por distracción o ansiedad en horas pico”, señaló el juez. Las cámaras capturan una secuencia de hasta cinco imágenes que no dejan dudas sobre la infracción.
Quaglia destacó que el objetivo no es recaudar, sino prevenir: “Preferiríamos no tener ninguna multa si eso significa que nadie cruza un semáforo en rojo. Esto no se trata de poner una trampa, sino de generar hábitos seguros. Hoy no hace falta tener un inspector parado en cada esquina, la tecnología permite un control efectivo”.
Según explicó, las actas solían concentrarse en semáforos céntricos como los de Alvear y San Martín, o Caccé y Rivadavia. Pero ahora, gracias al sistema automatizado, el control se extiende a más zonas de la ciudad.
“Al que no comete la infracción, esto no lo afecta. El que cruza en rojo, sabe que lo va a pagar”, concluyó Quaglia, resaltando el rol preventivo del sistema.
Palabras clave:
hogares de adultos mayores, clausura, habilitaciones, Venado Tuerto, Stéfano Quaglia, fotomultas, semáforos, infracciones de tránsito