Nuevo responsable
Délfor Hernández, a días de asumir como jefe del PAMI Venado Tuerto
La designación del médico ya fue publicada en el Boletín Oficial pero faltan algunos trámites administrativos.
El doctor Délfor Hernández fue designado como nuevo responsable del PAMI en Venado Tuerto, dependencia que forma parte de la Unidad de Gestión Local 9 de Rosario. Sin embargo, el profesional confirmó que aún no ha asumido el cargo, ya que debe completar una serie de trámites previos en la ciudad de Rosario.
"Todavía no me hice cargo. Pensé que sí, pero me explicaron que primero hay que complementar varios trámites en Rosario, incluyendo la firma de documentación y la validación administrativa de la designación", explicó Hernández, quien aclaró que su designación ya fue publicada en el Boletín Oficial. "No quiero confundir a la gente, todavía no estoy a cargo de nada", enfatizó.
El profesional detalló que envió su currículum a la Unidad de Gestión de Rosario hace cinco meses y que la designación es de carácter político. "Es un puesto político como todos los de la función pública. Estoy muy feliz de que me hayan elegido", señaló.
En cuanto a su vinculación política, aseguró: "Siempre fui un radical liberal, nunca fui de izquierda, ni siquiera cuando estaba de moda. Apoyo abiertamente al presidente Javier Milei porque representa las ideas de la libertad en las que siempre creí". A su vez, aseguró que su respaldo a Milei no es reciente y que se sintió convocado por el mandatario cuando este afirmó en su discurso inaugural del Congreso que "todos aquellos que abracen las ideas de la libertad serán bienvenidos".
Puede interesarte
Respecto a la fecha de asunción, Hernández indicó que no tiene precisiones: "Me dijeron que en los próximos diez días tengo que ir a Rosario para complementar trámites. Luego me informarán cuándo asumir". Además, adelantó que posiblemente deba dejar su rol como médico de cabecera de PAMI, aunque aún debe confirmarlo. "Creo que no puedo seguir como médico de cabecera, pero en Rosario me van a evacuar esta y otras dudas".
Sobre su gestión, aseguró que buscará darle celeridad a los trámites y mejorar la comunicación con los afiliados: "El PAMI local está bien llevado adelante, vamos a tratar de seguir con la actual conducción y ver cómo podemos mejorar la respuesta a los afiliados". Además, adelantó que analizará mecanismos para agilizar los turnos y la interacción con los prestadores médicos. "Recibo reclamos constantes sobre demoras en turnos y gestiones. Vamos a ver qué herramientas tiene la delegación para mejorar esto", afirmó.
Consultado sobre la situación general del PAMI, sostuvo que "a veces se dice que faltan remedios cuando en realidad están disponibles, pero los afiliados deben cumplir ciertos trámites y justificar su pedido". En ese sentido, afirmó que intentará simplificar estos procesos dentro de las posibilidades administrativas.
Finalmente, destacó su compromiso con la mejora del sistema: "Lo único que puedo prometer es poner lo mejor que tengo junto a la gente que está en la delegación para mejorar el servicio. Voy a trabajar en equipo y todo lo que esté bien hay que mantenerlo; lo que se pueda mejorar, lo haremos entre todos".