Desde Venado Renace piden colaboración para asistir a unas 500 familias con bolsones alimentarios
Siguiendo con lo realizado durante la época más cruda de la pandemia, cuando llegaron a entregar casi 5 mil viandas, desde Venado Renace impulsan la ayuda alimentaria a través de bolsones de mercadería que son entregados principalmente a adultos mayores y a familias vulnerables de la ciudad. “Ante la necesidad de alimentos estamos asistiendo a unas 400 o 500 familias”, manifestó a Sur24 el referente del sector y hoy delegado de regional del Enacom, Franco Balzaretti.
En esta oportunidad, desde la agrupación están pidiendo colaboración a la comunidad venadense para completar los bolsones. Las donaciones de alimentos no perecederos son recibidas en su local de San Martín 51 o también pueden pasar a retirarlas por los domicilios.
Cabe recordar que el año pasado, el concejal de Venado Renace Darío Jeannot decidió donar parte de su sueldo de edil a un fondo para ayudar a los más necesitados. Iniciativa similar fue la que siguió Balzaretti, y a partir de allí no solo asistieron con alimentos sino también con herramientas de trabajo para incentivar de alguna manera el mercado laboral.
“Al agudizarse en la actualidad más el tema de la necesidad alimentaria, es que estamos asistiendo a 400 o 500 familias (con dos bolsones al mes) y la verdad es que no nos alcanza. Tenemos algunos pedidos que son permanentes y otros que nos van solicitando ayuda y es por eso que comenzamos a hacer estas colectas. Esta es la tercera o cuarta del año”, explicaba el referente.
Por otra parte, próximamente estarán empezando con la colecta de ropa de abrigo, frazadas, colchones, estufas y leña para asistir a aquellos que lo necesiten en los meses más fríos del año.
Viandas entregadas durante el año pasado
“No es la solución de fondo”
Respecto a la situación que percibe en las familias a quienes ayudan consideró que el problema principal es que “los ingresos han quedado atrasados. Hay gente que viene teniendo el mismo sueldo del año pasado y no logran cubrir las canasta básica y en segundo lugar muchos de los que asistimos son personas que se dedican a hacer oficios y hoy por hoy quizás no puedan hacerlos”.
También agregó que están haciendo solicitudes al gobierno provincial y nacional para que los ayuden con alimentos y a su vez “trabajamos en ordenanzas que traten de generar empleo”. “Soy partidario que esto no es una solución de fondo, a quien les estamos dando un bolsón no lo estamos ayudando a que progrese, lo ayudaríamos si le pudiéramos dar un empleo”, destacó.
Escenario actual
Consultado por situación que estamos viviendo respecto a la pandemia, Franco Balzaretti expresó: “En Venado, como todo el país, hay mucha gente que no cree en esta situación y es así es que se generan los encuentros clandestinos. Por eso no me gustaría estar en el lugar de quien debe tomar las decisiones (medidas para frenar el avance del Covid) porque aplicás restricciones a gente que quizás no las merezca”.
“En lo peor de la pandemia el año pasado casi colapsa el sistema de salud, hoy estamos con más casos y el sistema sigue funcionando pero podría colapsar”, evaluó.