Ante el Juzgado Federal de Venado Tuerto
Di Gregorio presentó un recurso de amparo por el abandono de las rutas nacionales
La senadora pretende la pronta reparación de las carreteras que atraviesan el departamento General López.
Recientemente, el presidente Javier Milei ordenó dar de baja todos los contratos de obras que Vialidad Nacional tenía en curso en el país, sin importar su grado de avance. Esta decisión, argumentada en las "restricciones presupuestarias significativas" que enfrenta el Estado, implicó la supresión de trabajos de mantenimiento y construcción a lo largo de toda la red vial nacional.
Ante este escenario, la senadora provincial Leticia Di Gregorio presentó una medida cautelar urgente ante el Juzgado Federal de Venado Tuerto, a cargo del juez Aurelio Cuello Murua. A través de un recurso de amparo, solicitó que la Dirección Nacional de Vialidad proceda de manera inmediata a la reparación integral de las rutas nacionales N° 33, 8 y 7, en el tramo correspondiente al departamento General López.
Di Gregorio señaló que “la omisión sistemática del mantenimiento de estas rutas vulnera derechos fundamentales, como el derecho a la vida, la seguridad personal y la libre circulación”.
Dada la gravedad de la situación y el peligro inminente para la seguridad de las personas, la legisladora solicitó como medida cautelar la inmediata ejecución de obras en los tramos más afectados: la ruta 8 entre las rutas provinciales 94 y 4S (distritos Venado Tuerto - Santa Isabel), la ruta 33 entre Sancti Spíritu y Firmat, y la ruta 7 en todo el departamento.
Puede interesarte
Una situación crítica
Di Gregorio afirmó que el deterioro de estas arterias afecta no solo a la seguridad vial, sino también a la competitividad económica. “Estas rutas son clave para el traslado de productos agrícolas, ganaderos e industriales hacia los puertos de exportación de Rosario y Buenos Aires. Su mal estado impacta en la economía y en miles de familias que dependen de ellas para su sustento diario”, explicó la senadora.
En esta línea, dijo que el estado de las rutas en el departamento General López es alarmante y que es “casi imposible transitarlas”, aclarando luego que son las más “peligrosas del país”. La legisladora detalló que hay grandes tramos intransitables, con pavimento agrietado, baches profundos, falta de señalización, banquinas descalzadas y ausencia de iluminación y barandas de seguridad.
“La falta de mantenimiento ha provocado numerosos accidentes viales, muchos de ellos fatales. No podemos seguir permitiendo que la desidia ponga en riesgo la vida de miles de vecinos”, concluyó la senadora.