Tras la propuesta del 5% para el primer trimestre
Docentes de General López rechazan oferta salarial y convocan a un cese de actividades
La medida de fuerza será con los trabajadores dentro de los establecimientos educativos.
La delegación General López de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) ha decidido rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial y ha convocado a un cese de actividades de 24 horas. La oferta gubernamental consistía en un aumento del 5% para el primer trimestre, distribuido en un 3,1% para enero y un 1,9% para febrero, con mínimos garantizados de $50.000 y $70.000 respectivamente.
Resultados de la votación
En la asamblea departamental, se presentaron varias mociones. La opción más votada fue la de rechazar la propuesta con un cese de actividades de 24 horas (con concurrencia al lugar de trabajo), obteniendo 697 votos (54,5%). Otras mociones incluían el rechazo con un paro de 24 horas, que recibió 234 votos (18,3%), y la aceptación de la propuesta, que obtuvo 260 votos (20,3%). Además, se registraron 14 votos en blanco y 74 abstenciones.
Puede interesarte
Contexto provincial
En departamentos como La Capital y Rosario, todas las mociones presentadas también contemplan el rechazo a la oferta salarial y la realización de medidas de fuerza, poniendo en riesgo el inicio del ciclo lectivo previsto para el próximo lunes.
Posición del gobierno
Por su parte, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, ha ratificado que las clases comenzarán el lunes 24 de febrero, independientemente de las medidas adoptadas por los gremios docentes. Goity enfatizó que las escuelas estarán abiertas y operativas, e instó a las familias a enviar a sus hijos a los establecimientos educativos.