El martes despega el primer avión
El CEO de Humming brindó detalles sobre los vuelos a Venado Tuerto
A través de una entrevista, Francisco Errecart, compartió datos precisos sobre este nuevo servicio.
Humming Airways iniciará sus vuelos comerciales a Venado Tuerto el próximo 11 de febrero. En diálogo con “A pesar de Todo” (LT29), Francisco Simón Errecart, CEO de la aerolínea, brindó detalles sobre la operatividad, la demanda de pasajes y las expectativas para el futuro de esta nueva ruta aérea. Con dos vuelos semanales y un fuerte enfoque en el sector empresarial, la empresa busca consolidarse en la región y evaluar futuras expansiones.
- ¿Cómo se preparan para iniciar con estos vuelos comerciales a Venado Tuerto?
- Todo lo relacionado con la operatividad y comercialización ya está listo. Además, hemos trabajado en estrecha colaboración con las autoridades locales para garantizar un inicio de operaciones sin contratiempos.
- ¿Qué tipo de aeronave utilizarán en esta ruta?
- Utilizaremos el Metroliner, un avión turbohélice bimotor. Es una aeronave con la capacidad ideal para este tipo de rutas. Nos permite evaluar la demanda en este primer año y ajustar según corresponda. Además, contamos con mantenimiento especializado y un equipo técnico que supervisa cada detalle de las operaciones.
- Se habló de una gran demanda de pasajes, con el primer vuelo agotado y muchas reservas para el resto del año. ¿Es así?
- Sí, la preventa ha sido muy positiva. Desde abril de 2024 estuvimos recorriendo ciudades, reuniéndonos con empresarios e intendentes para entender sus necesidades. Todo ese trabajo nos permitió lograr una alta tasa de preventa, con un 60% de los pasajes ya vendidos en ambas rutas. Este nivel de interés reafirma nuestra estrategia y nos motiva a evaluar futuras expansiones.
- ¿Cuál es el público objetivo de estos vuelos?
- Inicialmente, el servicio está enfocado en el empresariado, ofreciendo una alternativa eficiente a los viajes corporativos. Sin embargo, también hemos detectado interés en el sector turístico y en la comunidad agropecuaria. Venado Tuerto es una ciudad con gran desarrollo y creemos que el servicio beneficiará a múltiples sectores, incluidos profesionales de distintas áreas que necesiten viajar por trabajo o estudio.
- ¿Por qué se eligió la ruta Venado Tuerto-Villa María-Buenos Aires?
- Realizamos un estudio de mercado en 2024, evaluando factores como producción, cantidad de habitantes y desarrollo económico. Inicialmente habíamos pensado en Venado Tuerto-Junín, pero por razones operativas optamos por Villa María como segunda opción. La conectividad entre estas ciudades es clave para fortalecer los lazos comerciales y productivos de la región.
Puede interesarte
- ¿Cuáles son los días y horarios de los vuelos?
- Tenemos un esquema inicial con dos vuelos semanales. Los martes, salimos de Aeroparque a las 7 y llegamos a Venado Tuerto en unos 50 minutos. Luego vamos a Villa María y regresamos a Buenos Aires. Los miércoles, el vuelo sale a las 17 desde Aeroparque y sigue la misma ruta. Dependiendo de la demanda, evaluaremos la posibilidad de agregar nuevas frecuencias en el futuro.
- En varias oportunidades se intentó incluir a Venado Tuerto en rutas comerciales, sin éxito. ¿Cuáles son sus expectativas para que esta vez funcione?
- Nuestro enfoque es ir de menos a más. Hemos trabajado en encuestas y estudios de demanda para ajustar horarios y servicios según las necesidades del usuario. Con el esquema de rutas y el tipo de avión que usamos, buscamos garantizar sostenibilidad y crecimiento a mediano plazo. Además, el respaldo de los sectores empresariales y productivos nos da confianza en que este servicio perdurará.
- ¿Existe la posibilidad de conectar Venado Tuerto con Ezeiza en el futuro?
- Es una opción que podemos evaluar en el futuro, pero por ahora nuestra prioridad es consolidar la frecuencia y asegurar una oferta estable para los viajeros. Sin embargo, estamos analizando diferentes alternativas de conexión con otros aeropuertos clave del país.
Puede interesarte
- ¿Cómo evalúa el estado del aeródromo de Venado Tuerto?
- Actualmente está en condiciones operativas adecuadas. Sabemos que el gobierno local ha anunciado obras de mejora, lo que será muy positivo tanto para nosotros como para el desarrollo del aeropuerto y la comunidad. La infraestructura aeroportuaria es clave para el crecimiento del servicio y para garantizar seguridad y comodidad a los pasajeros.
- Humming Airways también operará otras rutas. ¿Cuáles son los planes?
- Además de la ruta a Venado Tuerto, estamos lanzando la conexión Olavarría-Tandil, prevista para el 19 de febrero. Evaluamos constantemente nuevas oportunidades de expansión para conectar más ciudades con Buenos Aires y otros destinos estratégicos.
¿Cómo pueden los pasajeros obtener más información y comprar pasajes?
- Pueden seguirnos en redes sociales y visitar nuestra web, hummingairways.com, donde pueden reservar sus vuelos de manera sencilla. También contamos con un servicio de atención al cliente para resolver cualquier consulta y ofrecer asistencia personalizada.
- ¿Planean abrir una oficina física en Venado Tuerto?
- Por ahora, manejaremos todo digitalmente, pero no descartamos establecer una oficina en el futuro si la demanda lo justifica. La cercanía con nuestros clientes es una prioridad.