Mas de $59 mil millones
El Concejo empieza a debatir presupuesto municipal para el 2025
El proyecto refleja las obras y acciones más importantes a desarrollar durante el corriente año.
El Concejo Municipal de Venado Tuerto se prepara para una nueva sesión clave, en la que se comenzará a trabajar en el Presupuesto municipal del año 2025, un tema fundamental para la planificación de la ciudad. En este marco, el presidente del Legislativo local, Santiago Meardi, adelantó detalles sobre el proyecto y las expectativas en torno a su aprobación.
Cabe señalar que el presupuesto para el próximo año en Venado Tuerto asciende a aproximadamente 59.000 millones de pesos, con un foco especial en obras y adquisiciones de vehículos. “Es un presupuesto muy importante porque es la madre de las ordenanzas anuales; es lo que da previsibilidad y delimita las diferentes acciones de gobierno”, destacó Meardi. Para el presidente del Legislativo, aprobar este presupuesto al inicio del año es esencial, ya que permite planificar con claridad las políticas públicas y la ejecución de proyectos.
Una de las claves de este presupuesto es la continuidad en la gestión. “Es un presupuesto equilibrado, con un superávit, como lo venimos presentando en los últimos cinco años de gestión del intendente Chiarella”, añadió Meardi. Además, subrayó la importancia de las partidas destinadas a obras públicas, como la obra de pavimento, luces led, el Área Recreativa Norte y la ampliación del sistema de cámaras de seguridad.
Puede interesarte
Reuniones previas
La semana pasada, los concejales tuvieron una reunión con funcionarios del Ejecutivo, incluyendo al Secretario de Desarrollo Económico, y al subsecretario, Luis Viskovic y Bernardo De Diego. Durante el encuentro, se ofrecieron detalles sobre el presupuesto y se resolvieron algunas dudas. Sin embargo, Meardi señaló que se convocarán más reuniones para aclarar aspectos específicos, ya que las planillas presupuestarias están llenas de números que requieren explicaciones detalladas.
A pesar de las reuniones previas, el clima político en torno al presupuesto es de cautela. “No ha habido ningún planteo específico de modificar alguna partida. Recuerdo que, en los cinco años de gestión de Chiarella, siempre tuvimos el acompañamiento de todo el Concejo”, aseguró destacando que las partidas principales del presupuesto responden a los ejes de gestión definidos por el Ejecutivo, como las inversiones en seguridad y obras públicas.
El proceso de aprobación
En cuanto al proceso de aprobación, el presidente del Concejo remarcó que no hay un plazo rígido para la sanción del presupuesto, aunque se espera que el debate continúe en las próximas semanas. “Nosotros somos respetuosos de los tiempos de las demás bancadas, por lo que no apuramos el tratamiento. Queremos resolver todas las dudas antes de votar”, explicó.
También señaló que, si bien la aprobación de presupuestos en años anteriores ha tenido algunos retrasos debido a la necesidad de realizar ajustes, este año se intenta evitar las reconducciones presupuestarias de último minuto. “Siempre hemos planteado presupuestos muy reales, pero al final del año, siempre surge alguna reconducción debido a ampliaciones que no estaban previstas”, comentó.