Informe de la UTN venadense
El costo de la construcción en Venado y región aumentó 1,36% en enero
En 2024 el acumulado fue de más del 60%. Los materiales y la mano de obra impulsan la suba.
El costo de la construcción en Venado Tuerto y la región experimentó un nuevo incremento en enero de 2025, con una suba del 1,36% en el valor del metro cuadrado respecto al mes anterior, valor que se ubicó muy por debajo de la inflación del primer mes del año en la ciudad que fue de 2,9 por ciento.
Puede interesarte
De acuerdo con el relevamiento del Centro de Estudios de la Construcción y el Desarrollo Urbano (CECCDU) de la UTN Facultad Regional Venado Tuerto, los principales impulsores del aumento son los costos de los materiales, que crecieron un 2,39% en enero, y la mano de obra, que si bien registró una variación del 0,06% en el último mes.
Materiales
El informe detalla que los materiales de construcción experimentaron aumentos dispares en enero, encabezados por los ladrillos cerámicos, cuyo precio trepó hasta un 14,52% en el caso de los de 08x18x33 cm. Le siguieron el ladrillo cerámico de 18x18x33 cm, con una suba del 12,69%, y el ladrillo de 12x18x33 cm, con un 11,98%.
Otros insumos clave también sufrieron incrementos, como el cemento (3,71%), la cal (3,93%), la arena (4,03%) y la piedra partida (4,24%). En el caso del acero, el alza fue del 2,28%, mientras que el hormigón elaborado H21 registró una variación menor del 1,82%.
“Los valores publicados se obtienen a partir de un promedio entre los datos provistos en distintos comercios de la ciudad de Venado Tuerto”, detalla el estudio.
Costo por metro cuadrado
El costo del metro cuadrado para una vivienda de dos dormitorios se ubicó en $1.280.805,18 en enero, mientras que para una de tres dormitorios fue de $1.262.914,91. A pesar del incremento mensual del 1,36%, la variación interanual es la que marca la magnitud del impacto en el sector: en el último año, el costo de la construcción subió más del 60%.
En el análisis rubro por rubro, se observa que el mayor peso en la estructura de costos corresponde a los revoques (19,36%), las aberturas (13,17%), la mampostería de elevación (11,08%) y las cubiertas (10,81%).